ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Debate

ZANDER12Síntesis30 de Agosto de 2014

583 Palabras (3 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 3

EL DEBATE

DEFINICIÓN

El debate es una técnica para discutir de modo formal, pero se realiza de modo dirigido, es decir es necesaria la presencia de un moderador que vaya cediendo los turnos de la palabra; generalmente, cuando habla de debate pensamos en una acalorada discusión, esto no precisamente debe ser así, pero es cierto que esta técnica implica cierto grado de controversia, donde los participantes poseen distintos puntos de ver las cosas y defienden esta postura.

PARTICIPANTES

• El Moderador o la Moderadora

Es el o la encargada de otorgar la palabra de manera ordenada y de ir concluyendo de acuerdo con las ideas,opiniones o argumentos que se presenten.

• Los Ponentes:

Son las personas que están a favor del tema que se debate.

• Los Oponentes:

Son quienes están en contra de la postura de ponentes.

REGLAS

Los participantes deben hacer intervenciones breves y no monopolizar el asunto.

• No es productivo que los integrantes – de un mismo grupo – vayan reiterando las ideas de otro, aunque sea con el propósito de dar más fuerza a la opinión anterior.

• Se debe evitar atacar al “oponente”, aun cuando se considere que el argumento contrario carece de peso, es fundamental evitar las agresiones verbales y faltas de respeto, incluida la ironía, pues para dar valor y soporte a una idea no es necesario recurrir a las descalificaciones, sino que se debe defender la postura con bases sólidas y no minimizando al otro.

CARACTERÍSTICAS

• Dos grupos que defienden distintas posturas acerca de un mismo y único tema.

• Obligatoriedad de un coordinador o moderador de la sesión.

• Cada grupo debe tener un conocimiento sólido referente al asunto a tratar, idealmente ser expertos en ese contenido.

• El debate debe responder a una duración cronológica establecida y las intervenciones del mismo modo, siendo equitativas para ambos grupos.

• Si uno de los miembros se siente agredido o se está desvirtuando la intención de sus palabras o mal interpretando, éste puede interrumpir – con respeto – al otro o recurrir al moderador.

• El tema se trata sin rodeos, sino que aludiendo directamente al asunto que les reúne en el debate.

• La sesión finaliza con un cierre o conclusión por parte del moderador, quien resume las diferentes posturas e invita a los oyentes a formarse su propia opinión del tema, teniendo en cuenta los argumentos que ha oído a lo largo del debate.

FASES

• Fase Argumentativa

Los integrantes de cada equipo cuenta con unos pocos minutos (dos o tres), para dar su parecer en cuanto al tema de dicha sesión. Del cumplimiento del tiempo establecido se encarga el coordinador.

• Fase de Reunión

Aquí el equipo se junta para ver lo que realizaron en el paso anterior y prepararse para la fase que comenzará, donde deben contraargumentar y para eso el líder del grupo seleccionará a quienes debatirán en esta etapa.

• Fase de Contraargumentación

Esta etapa se desarrolla de forma alternada, donde cada equipo interviene y afirma su postura inicial y refuta las ideas de sus oponentes, sintetizando – al final de este paso – lo expresado por su bando.

• Fase de Veredicto

El jurado entrega su evaluación, respecto al desempeño de los dos equipos. Este veredicto es dado al Presidente del Comité Evaluador, quien sentenciará el fallo final.

• Fase de Foro

La audiencia puede opinar acerca del debate que ha presenciado, sin que esto tenga alguna injerencia en la decisión última.

IMPORTANCIA

Tiene gran importancia como herramienta educativa ya que puede ser empleado a nivel académico para consolidar los conocimientos de los estudiantes y sus beneficios están en que el resultado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com