Diccionario De Ciencias Jurídicas
Gonzalojk15 de Septiembre de 2013
539 Palabras (3 Páginas)269 Visitas
Las organizaciones en el mercado están adoptando cada días más un esquema matricial para enfocar el surgimiento de proyectos, de modo que cada nuevo proyecto es visto en la organización como una regla y no como una excepción. Con un esquema matricial, la organización está "aceitada" para generar rápida y exitosamente equipos de proyecto ad-hoc que contengan a los recursos correctos, en el tiempo correcto.
A. ¿En qué consiste la organización matricial?
La organización matricial consiste en el desarrollo de funciones de distinta naturaleza, tipo matriz, que pueden realizar los trabajadores de una Región.
Se trata de un diseño estructural que permite la creación de comités o grupos de trabajos, limitados a un tiempo relativamente corto y que no están considerados en la organización formal Regional, con el objeto de cumplir un proyecto específico que les ha sido encargado.
Los comités o grupos de trabajo mencionados son dirigidos por una persona distinta a los Directores o Gerentes Regionales, pudiendo ser asesores internos o externos, y, se encuentran integrados por personal de las diversas Direcciones o Gerencias Regionales, asignados al proyecto por un período limitado.
El director del comité o grupo de trabajo responde directamente a quien lo nombró, que puede ser el Presidente Regional o el Gerente General Regional, pero debe realizar coordinaciones con las Direcciones y Gerencias Regionales, sin tener dependencia de éstas, con el objeto de evitar conflictos que se pudieran presentar por trabajar con personal de éstas.
El personal de las diversas Direcciones o Gerencias Regionales, tiene doble dependencia mientras dura el proyecto específico, primero con el jefe del comité o grupo de trabajo establecido que se constituye en su jefe solamente para el cumplir con el encargo recibido, y, segundo con los Directores o Gerentes Regionales, que son sus jefes permanentes.
En consecuencia, el personal de las diversas Direcciones o Gerencias Regionales comparte su tiempo de trabajo, entre su puesto habitual permanente y su asignación al proyecto específico. Este personal debe responder eficaz y eficientemente tanto por el trabajo habitual que desarrolla como por aquel encargado en el proyecto específico.
La organización matricial responde a dos necesidades:
La primera se refiere a las necesidades de especializar las actividades de los trabajadores de las Direcciones o Gerencias Regionales con experiencias técnicas permanentes.
La segunda se refiere a la necesidad de trabajadores con habilidades especiales durante un tiempo determinado y precisado, que permitan completar satisfactoriamente un proyecto específico.
La organizaciones emprenden proyectos para transformarse en más competitivas, para reducir costos, para aumentar sus ventas. Muchas veces no se trata de qué proyecto implementar, sino de cuándo estará finalizado exitosamente y con qué probabilidad.
Al armar un equipo de proyecto existe un proceso de negociación entre el gerente del proyecto y los gerentes funcionales para asignar los recursos al proyecto. Una vez que estos recursos fueron asignados al proyecto, generalmente reportan al gerente del proyecto durante el período del proyecto, y dejan de reportar a su gerente funcional.
El grado de independencia de los gerentes de proyecto con respecto a los gerentes funcionales determina si estamos hablando de una organización matricial fuerte o débil. Fuerte: si los gerentes de proyecto tiene libertad total de decisión con respecto al uso del tiempo de los recursos del proyecto. Débil: si los gerentes funcionales tienen más peso en ese tipo de decisiones.
...