ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Dragón Cristal Es Muy Fuerte

jhey015075 de Marzo de 2014

686 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

Un gel (del latín gelu - frío, helado o gelatus - congelado, inmóvil) y de la raízgriega kolas que significa que puede pegarse es un sistema coloidal donde lafase continua es fluido y la dispersa es solido El fijador para el pelo , gel para el peloo también conocido por marcascomerciales (como gomina ,glostora , etc.), fue inventado por ThomasGraham en 1861. Es unproducto químicoempleado para mantener el peinado,fijando el cabello en una posición determinada por la acción de sus estructurasviscosas o cristalizantes.Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de loscoloides: su tendencia espontánea a agregar o formar coágulos.A algunas personas les pueden afectar los residuos del fijador, provocandoenfermedades en el cuero cabelludo, de las cuales la mas comun es la caspaLos geles presentan una densidad similar a los líquidos, sin embargo suestructura se asemeja más a la de un sólido. El ejemplo más común de gel esla gelatina comestible.Ciertos geles presentan la capacidad de pasar de un estado coloidal a otro, esdecir, permanecen fluidos cuando son agitados y se solidifican cuandopermanecen inmóviles. Esta característica se denomina tixotropía. El procesopor el cual se forma un gel se denomina gelación.Reemplazando el líquido con gas es posible crear aerogeles, materiales conpropiedades excepcionales como densidades muy bajas, elevada porosidad yexcelente aislamiento térmico.El gel es un producto que se aplica en el cabello con el objetivo de lograr moldear este, es especialmente realizado para cualquier tipo de cabellos, el geles un sólido elástico, el cual envuelve y atrapa el agua en una redtridimensional, que se forma por las mismas partículas en suspensión. Es unproducto químico empleado para mantener el peinado, fijando el cabello en una

posición determinada por la acción de sus estructuras viscosas o cristalizantes.Es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida.La Linaza (también conocido como lino) (nombre binomial: Linumusitatissimum ) es miembro del Linum de género en la familia Linaceae . Esoriginaria de la región se extiende desde el oriental Mediterráneo hasta laIndia. El Lino se cultiva por sus semillas y sus fibras. Varias partes de la plantase han utilizado para hacer el tejido, tinte, papel, medicamentos, la pesca deredes y jabón. También se crece como una planta ornamental en los jardines.Las semillas de linaza vienen en dos variedades básicas, marrón y doradas.Las semillas de lino producen un aceite vegetal, conocido como aceite delinaza; es uno de los aceites comerciales más antiguos y ha sido utilizadodurante siglos como un aceite secante en la pintura y barniz.Las semillas de linaza contienen altos niveles de lignanos y ácidos grasosomega-3. Los lignanos pueden beneficiar el corazón y poseen propiedadescontra el cáncer. Estudios realizados en ratones revelaron un crecimientoreducido en determinados tipos de tumores. Otros estudios sugieren que lalinaza en la dieta puede beneficiar a personas con ciertos tipos de cáncer demama y próstata La linaza también puede disminuir la gravedad de la diabetesal estabilizar los niveles de glucemia. Hay algunas personas que usan las semillas de lino como un laxante debido asu contenido de fibra dietética. Es recomendable consumir la linaza molida conagua y el consumo excesivo sin líquido puede resultar en obstrucción intestinal.La linaza debe consumirse a horas diferentes que la medicina ya que grandescantidades de semilla de linaza puede perjudicar la eficacia de ciertosmedicamentos orales, debido a su contenido de fibra.Las fibras de la linaza están entre los más antiguos cultivos de fibra en elmundo. El uso de la linaza para la producción de tela de lino se remonta 5000años. Las imágenes de tumbas y paredes del templo en Tebas ilustran plantasflorecidas de linaza. El uso de fibra de lino en la fabricación de tela en Europa

del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com