Ejemplos de ensayo critico.
valebeplaEnsayo11 de Diciembre de 2016
873 Palabras (4 Páginas)1.373 Visitas
“Lo que realmente mueve al mundo son las ideas y nuevos pensamientos y no las máquinas”
En qué medida está de acuerdo con esta afirmación
ENSAYO DE TEORÌA DEL CONOCIMIENTO
Valeria Benavides
3ro BACHILLERATO INTERNACIONAL
A lo largo de los años el ser humano ha tenido la capacidad de crear una gran serie de objetos, elementos que nos ha permitido avanzar como seres racionales capaces de poder crear o generar algo nuevo a partir de la habilidad de la creatividad. El mundo se encuentra rodeado de inventos que satisfacen nuestras necesidades y han influido con gran impacto siendo ahora indispensables para nuestro diario vivir mejorando la calidad de vida. ¿Lo que realmente mueve al mundo son las ideas y nuevos pensamientos y no las máquinas?
El ser humano se caracteriza por adaptarse al mundo que nos rodea según las necesidades por lo que la creatividad ha ayudado a pensar en algo nuevo y comúnmente se la asocia con la imaginación como una forma de conocimiento que nos ayuda a llegar o aproximarnos a la verdad con imágenes mentales que se construyen con una serie de ideas que son originales y capaces de solucionar un problema con la idealización de otras realidades ya sean posible o no.
La imaginación no necesariamente siempre ha traído efectos positivos en las sociedades, a través de la historia el mundo se ha visto que la creatividad ha conllevado a tomar malas decisiones como sería el ejemplo de la bomba atómica, quien la invento fue bastante inteligente y creativo sin embargo causó la devastación algunos dicen que es un avance industrial muy importante en mi opinión es un total retroceso a la prehistoria donde los humanos se mataban entre ellos sin razón alguna, aquí el ser pensante y razonable se pone en duda y la diferencia que se mantiene con los animales se vuelve más estrecha ya que solo existen muy pocas especies que se matan entre ellos. La creación de Inventos destructivos, ideologías autoritarias son definitivamente ideas que no mueven al mundo en un aspecto positivo, no se avanza, nos estanca.
La mente humana funciona de una manera interesante se basa en dos cosas principales en Almacenar y Asociar, toda la información que hemos recolectado con los años de experiencia y conocimiento se la asocia para crear cosas nuevas. "Una idea no es ni más ni menos que una nueva combinación de viejos elementos". (Young, 1982). Un ejemplo claro es del invento del avión asociado al pájaro, sin pájaros no habrían aviones. Como el pensamiento de Platón en su teoría de las ideas “Explicar cuál es la relación entre ese ser inmutable y la realidad sometida al cambio, es decir entre las Ideas y las cosas. Esa relación es explicada como imitación o como participación: las cosas imitan a las Ideas, o participan de las Ideas.” Toda esta habilidad de crear algo es cuando surge la idea a partir de lo que se lee, se ve, se toca, cuando se conocen nuevos espacios, culturas, el conjunto de todo ellos puede llegar a construir la idea perfecta
La principal barrera de las ideas es el miedo que es un instinto que nos hace sobrevivir, pero no nos deja avanzar, igualmente el ridículo y el rechazo, este último es bueno ya que así la persona al sufrir rechazo le ayuda a esforzarse mas por ser aceptado.
Las máquinas han sido un gran avance con la revolución industrial el mundo se ha ido abasteciendo de grandes inventos como la imprenta, el ferrocarril; más actuales con la tecnología el internet, y una infinidad de inventos que nos facilitan en nuestras actividades diarias, sin embargo estas máquinas no nos permite desarrollar todas nuestras capacidades mentales y físicas ya que nos ahorran trabajo lo cual no es conveniente no podemos explotar todas aquellas habilidades que tenemos ya que todo lo dejamos en manos de estas máquinas. Lo que si se considera como avance son las ideas que ayudaron a construir, crear estas herramientas. Así como existe un buen y malo uso de la creatividad se debe tomar en cuenta que el objetivo principal es encumbrarse al desarrollo tomar buenas decisiones para el mundo sin temer al rechazo.
...