ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Decálogo del Desarrollo.

Mayra AmayaEnsayo3 de Septiembre de 2018

856 Palabras (4 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 4
  1. Decálogo del Desarrollo.

        Al inicio del esta investigación redacta el cómo es que se caracterizan los países y de que estos pueden ser ricos de una forma pero pobres de otras, estos dependiendo de su industria o recursos naturales, un ejemplo de esto son las comunidades árabes que a pesar de tener grandes cantidades de petróleo no han alcanzado ser desarrollados, ya que se puede ser bastos en distintas ramas como lo son tecnología, herramientas o equipos, pero si estos mantienen una mentalidad escasa en distintos valores no se tendrá el desarrollo del países que se desea obtener si su habitantes tienen una mentalidad perezosa, al igual manera si se aplica distintos conceptos y bases se garantiza el cambio en uno mismo, cual puede ser copiado por vecinos, amigos y familiares. Como todos, el progreso es una de las metas principales en nuestra vidas, en donde siempre uno de los cuestionamientos que nos realizamos son ¿Deseo ganar más?, ¿Deseo progresar más? ¿Deseo mayor felicidad?, ahora cada una de esas preguntas podemos responder en afirmación pero la pregunta principal o el obstáculo es la mentalidad ya que como dice el autor queremos ser un pueblo desarrollado pero que alguien más lo haga, cuando el cambio debe empezar por nosotros mismo, haciendo lo cambio necesarios en unas actividades cotidianas.

        Ahora una de las cosas en la que siempre se ha pensado es que entre más antiguo es el país es propenso a ser desarrollado pero este no es así, uno de los ejemplos que podemos decir que no influye el tiempo es la ciudad de Dubái ya que tomo alrededor de 20 años ser una de las mejores ciudades del mundo, pero como anteriormente se menciona no importa el tiempo que pase o el tiempo que fue fundada, si no la mentalidad con la que sus habitantes se desarrollan o se desenvuelven en las actividades diarias.

        Con la historia del viajero se puede visualizar la realidad de las cosas que están en otros países en los que cuando se toman vacaciones se van a las mejores ciudades a disfrutar del paisaje pero pocos son las personas que miran o analizan las actividades que estos realizan. Al leer la historia del viajero y de las actitudes que él pudo notar, de las cuales cada uno de ellos lo describió, el orden es uno de los principales principios de las 5 S que es el de Seiri = Separar, en el cual se puede decir que el separar de lo útil a lo que no es ordenar el área de trabajo, una vez ordenado este pasa a estar limpio y ordenado ya que una cosa (ordenar) lleva a la otra (limpieza), ahora la actitud de la cual se carece en su mayoría es la puntualidad, ya que si hay carencia de esta actitud las cosas no se realizan a tiempo y a consecuencia de esto las cosas no se realizan en orden y limpieza, ahora la carencia de este punto es la ‘’motivación’’ que las empresas llaman bono de puntualidad cuando este debe ser una actitud personalizada y no debe ser recompensada por algo que se debe hacer parte de nuestras actitudes cotidianas el cual es una responsabilidad estar a tiempo en las actividades a desempeñar.

        El deseo de superación es algo que la mayoría, si no es que todos tenemos, pero la incógnita es que estamos dispuestos a sacrificar que precio estamos dispuestos a pagar para lograrlo ya que queremos obtener grandes recompensas con tan poco o nulo esfuerzo por nuestra parte siendo este el mayor de los desafíos de las personas. A falta del deseo de superación y al nulo esfuerzo implicado en ello, la honradez pasa a ser escasa en ello por la facilidad con la que quieren las cosas sin importar si es de ello o no, ahora el respeto al derecho de los demás y respeto a la ley y a los reglamentos, estos van de la mano, ya que las leyes son establecidas pensando en el bienestar común de la ciudadanía y respetando dichas leyes respetamos a los demás. El amor al trabajo, esta puede ser deficiente cuando el trabajador no se encuentra motivado por distintas razones del mismo, y por último de los puntos del viajero es el afán por el ahorro y la inversión de las cuales en países subdesarrollo lo practican realizando compras de cosas innecesarias para sus vidas malgastando sin ponerse a pensar en la generación de más capital a través de la inversión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (94 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com