ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Nombre De La Rosa

ana080612 de Noviembre de 2012

726 Palabras (3 Páginas)2.148 Visitas

Página 1 de 3

EL NOMBRE DE LA ROSA

Es una película del autor Umberto Eco que a mi parecer desarrolla una filosofía de tipo dialectico.

La película comienza en un monasterio medieval. Para investigar el caso de la muerte de un monje la Santa Inquisición envía a un hombre, Guillermo de Baskerville, y a su ayudante, Adso de Melk, estos dos hombres representaban al hombre medieval con cierto extremismo religioso en esa época.

Conforme ellos van investigando van apareciendo otros muertos y esto provoca que los monjes se alteren y comiencen a atribuir las muertes de sus compañeros a diferentes profecías relacionadas con el diablo, ya que todos los muertos aparecen con las mismas características y todo tras haber estado en la biblioteca. Guillermo quiere acceder a la biblioteca pero nadie le deja entrar a ésta, ya que para los monjes es un sitio de estudio donde debe de haber tranquilidad, estableciéndose la regla de que quedaba prohibida la entrada a todos aquellos ajenos al monasterio y en la cual se contenían libros que para ellos se consideraban como “prohibidos” pero de los cuales no todos tenían conocimiento de su existencia.

Guillermo después de varias investigaciones descubre como acceder a la biblioteca encuentra una especie de laberinto. Accede a este y al llegar al final de del laberinto se encuentra con un espejo, el cual debe abrir para acceder a la biblioteca, aunque en un principio no sabe como abrirlo después logra abrir el espejo tras mucho pensar, y se encuentra una pequeña sala con un monje viejo y sabio. Éste monje le entrega un libro a el y a su ayudante Adso. El libro es uno de los libros prohibidos, ya que es un libro escrito con tinta envenenada y es utilizado por el monje anciano para matar a todos aquellos que tienen tentaciones de leerlo ya que se consideraba esto como un pecado.

Guillermo va a leer el libro entonces el monje coge el libro y comienza a comérselo y más tarde provoca un incendio. Adso logra huir, aunque Guillermo queda atrapado. El monje muere de envenenamiento y calcinado así es como Guillermo logra salir del monasterio y salvar algunos libros.

Mientras todo esto ocurre, la Santa Inquisición condena a un monje loco y a una mujer, éstos están acusados de mantener relaciones con el diablo. Durante el incendio todos huyen y dejan allí colgados al loco y a la mujer. El loco muere calcinado y la mujer logra salvarse, la cual después se encuentra con Adso.

Existe una escena en la cual puede demostrarse el fatalismo religioso ya que se comienza a cuestionar la economía de la Iglesia lo cual comienza a afectar el mandato que lleva.

Así como existe otro aspecto en el que la opresión por parte de la Iglesia es muy notoria ya que para ellos fuera de la religión, no se permitía la libertad de pensamiento lo cual afectaba notoriamente en cuestión de que no todos estaban de acuerdo con los mandatos de la Iglesia pero no se podía hacer mucho ya que solo se permitía la compostura y el más estricto cumplimiento de “la regla”:

Toda esta película se lleva a cabo en tres tipos de contextos: económico, social y político.

Es económico por que se comienza a cuestionar si Jesús era rico o no y que por lo tanto se debería manifestar que la Iglesia fuera rica o no.

Es político por que el emperador ha calificado al Papa Juan XXII de herético por lo que se mantiene en contra y constante pelea con los frailes.

Es social por que se comienza a descubrir los vicios que se tenía en la abadía lo cual hablaba mal de la Iglesia y es por eso que se provoca el incendio ya que para los monjes esos libros tenían un contenido “prohibido” que al leerlos abrían la puerta para el pecado lo cual solo afectaba a la Iglesia.

Para concluir pienso que la religión no pasaba por su mejor momento ya que estaba llena de cuestionamientos y diversos actos que ponían en duda muchas cosas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com