El Odontologo Y La Deontología
Natsuki9424 de Septiembre de 2014
584 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
EL ODONTÓLOGO Y LA DEONTOLOGÍA
Abstract
Professional ethics (deontology) is the branch of ethics
focused on setting duties and obligations to those person
sholding a job and allof them are written in codes of ethics.
The codes came in to operation at the end of World War II,
for medical inhumanity occurred in the concentration
camps. Currently the code of ethics or professional ethics in
dentistry is essential to achievea close relationship between
the patient-dentist.
Keywords. -Codes of ethics, Deontology, Dentistry, Obligations, Patient
Introducción
La ética profesional es la rama de la ética enfocada al establecimiento
de deberes y obligaciones a aquellas personas que desempeñan una
profesión y todos ellos están escritos en los Códigos Deontológicos.
Los códigos comenzaron a aplicarse al término de la segunda guerra
mundial,por las inhumanidades médicas ocurridas en los campos
de concentración. Actualmente el código deontológico o la ética
profesional es indispensable en la Odontología para lograr una estrecha
relación entre el paciente-odontólogo.
Palabras clave.-Códigos de ética, Deontología, Odontología, obligaciones, pacientes.
Desarrollo
Profesión y vocación
Para el trabajador el trabajo es, la forma de ganarse la vida; el sentido del trabajo termina siendo un empleo como un “Puesto de trabajo”. El trabajo tiene una trayectoria prolongada a lo largo de la vida laboral; al trabajo termina llamándose “carrera profesional”, y al mismo tiempo puede considerarse al trabajo como una “vocación”.
Profesión: Actividad especializada del trabajo dentro de la sociedad.
El profesional profesa dedicación a prestar ese servicio con dedicación, competencia, esmero, lealtad, conforme con lo que demande la carrera, tratando de contribuir con ellos para mejorarlos .
Vocación: (del latín: vocāre; llamar). Según el cristianismo es el llamado o el destino que se tiene en esta vida dado por Dios desde antes de nuestra concepción. En vista profesional, es el deseo de emprender una carrera, profesión o cualquier actividad en la que no se han adquirido ni las actitudes ni conocimientos que requiera dicha actividad.
Deontología Médica
Etimología.-Proviene del griego δέον "debido" + λόγος "tratado", término introducido por Jeremy Bentham en su Deontology or the Science of Morality, "Deontología o Ciencia de la moralidad",1834.
⦁ Documento más antiguo de aspectos éticos “Código de Hammurabi” data del año 1700 a.C.; contiene 20 leyes o mandatos que refieren a la práctica médica.
⦁ 1° Idea de ética médica desde tiempos pre-cristianos, en que Hipócrates (460 a.C.) habla de deberes éticos de los médicos, plasmándolo en su “Juramento Hipocrático”, en el cual los médicos se comprometen una forma de actuar digna hacia el paciente.
⦁ En 1947, la American Medical Association su primer código ético inspirada en la ética médica católica, sufriendo cambios y restructuraciones con un enfoque liberal en el Siglo XX (Décadas 60 y 70).
⦁ Código de Núremberg (20 de agosto de 1947) Reconoce y castiga los experimentos llevados a cabo durante la Segunda Guerra Mundial.
⦁ Declaración de Ginebra (septiembre 1948) Actualización d
⦁ Finales de los 60´s, se da el inicio de la bioética en E.U., tres fueron los intereses principales: A) impacto del desarrollo social sobre la biosfera. B)ética Médica y C) La ética del cuidado de la salud
⦁ Declaración de Helsinki (1964)
...