Ensayo sobre el alma.
Maria Alejandra Perez LopezEnsayo19 de Marzo de 2017
501 Palabras (3 Páginas)7.718 Visitas
ENSAYO SOBRE EL ALMA
Tanto en nuestro pasado como en nuestra actualidad han existido diferentes perspectivas e ideas acerca del alma sobre temas como su origen, su significado, su función, en fin todo lo relacionado con este término; ya que este es intangible y por ello es realmente difícil tener exactitud de lo que se pueda decir y escribir del alma. Desde mi punto de vista todo lo que los autores han dicho y escrito es gracias al método deductivo. En este presente ensayo recogeré varias ideologías sobre el alma de diferentes autores (Sócrates, Platón y Aristóteles) y uniré algunas de esas ideas que desde mi opinión personal este de acuerdo con el autor y así crear una sola definición del alma.
Sócrates siempre le daba al término alma un sentido ético, moral e intelectual; el plantea de que el alma es esa objetividad para que el hombre pueda alcanzar la inteligencia, la rectitud y la bondad, y con la combinación de estas el ser humano llegar a ser virtuoso y feliz llevando una vida sana; él recalcaba de que había que cuidar al alma para que ella estuviera en constante esfuerzo para mantener la sabiduría y el bien en conjunto.
Para Platón el alma es inmortal (el cuerpo muere, el alma perdura); el alma es conocedor de la verdad cuando no se deja guiar e influenciar por los sentidos corporales, es decir, sigue a la razón y a sus pensamientos no a los placeres de la vida. Platón hablaba de tres tipos de almas:
- Alma invisible e inmortal: donde se genera el conocimiento, capacidad de razonar; ubicada en la cabeza.
- Alma mortal: donde se encuentran los sentimientos, la fortaleza, la capacidad de encontrar soluciones y resolver las dificultades; ubicada en el pecho.
- Alma apetitiva: donde se encuentran las necesidades y deseos del ser humano, como comer, beber; ubicada en el abdomen.
Para Aristóteles el alma es lo que le da forma al cuerpo, es decir, lo que identifica a cada individuo y lo hace diferenciar con la esencia y en el ser de cada persona. El cuerpo solo es materia y el alma es lo que le da vida a ese cuerpo.
En conclusión sin el alma el cuerpo no tuviera vida ya que esta es la que le da sentido a la existencia, en otras palabras, el alma es la realidad que nos permite alcanzar el intelecto (sabiduría, conocimiento e inteligencia), de igual manera nos hace sentir emociones, y por ultimo nos establece unas intenciones, unos objetivos, unas necesidades para poder subsistir en el mundo y esto permite diferenciarnos de otros seres humanos cada uno teniendo su propia esencia. Si se cuida el alma, el hombre llega a ser virtuoso y feliz, es decir, si el alma en su proceso no se deja influenciar por x placer y tiene cuidado con el exterior y no se deja llevar por aquellas cosas que obstaculizan su camino se llega a la gran combinación: bondad, sabiduría y rectitud y esta combinación hace al hombre VIRTUOSO.
...