ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Epistemologia

alvanyy3 de Abril de 2014

662 Palabras (3 Páginas)249 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

La migración es un fenómeno que responde a la necesidad humana, igual que muchos más, como el trabajo, la seguridad social, etc. A veces responde a necesidades de emergencia. La migración es la escapatoria de una suerte que parece todavía peor. Así algunas migraciones son acciones impuestas por la fuerza al migrante. No tiene ninguna elección real y la única alternativa puede ser la muerte. Y, en el otro extremo, puede ser una libre elección de su lugar de residencia por parte de la persona que emigra. Lo que varía entre estas experiencias es su grado de voluntariedad.

Un migrante es aquella persona que se decide salir de su lugar de origen para trasladarse a otro, ya sea comunidad, estado o país por un intervalo de tiempo considerado. “todo traslado es una emigración con respecto a la zona de origen y una inmigración con respecto a la zona de destino”. Es decir, el migrante es al mismo tiempo inmigrante y emigrante. La zona de origen, también conocida como la zona de salida es el lugar natal de donde proviene el migrante, de aquí se traslada hacia la zona de destino o de entrada, la cual se convierte en su residencia actual temporal o permanente.

Las causas por las cuales la persona migra de su lugar de origen son muy diversas:

 Por la explosión demográfica.

 Por la desocupación o desempleo.

 Por discriminación.

 Por el clima y medio físico impropio.

 Por la violencia.

Estos son solo por mencionar algunas de las tantas razones por la cual una persona busca algún otro lugar para vivir ya que en su lugar de origen o lugar en el cual se encuentra en su actualidad ya nos es estable o ya no satisface las necesidades de la misma persona.

Justificación

Ya que la emigración es de cierta manera un cazo que es inevitable en la sociedad ya sea por cualquier caso, nosotros en nuestro proyecto tratamos de llevar a cabo una noble causa al apoyar con diferentes materiales ya sea con ropa cobijas o algunas otras cosas de uso personal que les puedan ser útiles para tratar de evitar que las personas sufran algún tipo de enfermedad por el hecho que no se encuentran en condiciones óptimas para soportar las condiciones climáticas en que viajan y así las personas que se encuentran emigrando hacia los diferentes lugares de la república mexicana o en algunos casos a otros países se puedan proteger un poco ya que es inevitable que las personas dejen de viajar ya que no sabemos de donde vengan y a donde se dirijan y mucho menos e porque lo hace.

DESARROLLO

Nuestro proyecto lo basamos en área de Ciencias Basicas e Ingenierias de la Universidad Autonoma de Nayarit.

El primer dia de entrega de la convocatoria nos dirigimos a la facultad, acudimos con las secretarias del área, las cuales nos mandaron con la subdireccion academica la cual nos dio permiso de pegar la convocatoria y pasar a los salones.

Despues de colocar la convocatoria, nos dirigimos a los salones los cuales tenían muy pocos alumnos y no recibimos mucha atención de ellos, no dieron respuesta a lo pedido, al dia siguiente nos volvimos a dirigir al área y nos dimos cuenta que ya no estaba la convocatoria donde la habíamos colocado.

Volvimos a colocar la convocatoria en medio de la facultad de Economia e Ingenierias para que dieran mas respuesta las personas que diario transcurren por ahí.

Hablamos con usted de nuestro problema, y nos sugirió que entre nuestra comunidad y familia apoyaramos esta noble causa. Nos dio una idea de recolectar objetos personales como (Chamarras, camisetas, pantalones y comida) para los mas necesitados, Para el dia que les fueran entregadas las cosas a los emigrantes.

Hable en mi comunidad y tampoco vi respuesta alguna.

Después les di un comunicado a mi familia para que hicieran recolección de algunas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com