ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Glosario De Crmiminalistica


Enviado por   •  24 de Mayo de 2015  •  1.979 Palabras (8 Páginas)  •  192 Visitas

Página 1 de 8

CRIMINALISTICA.- Es la ciencia que estudia la acusación del delito y tiene como finalidad el descubrimiento de este.

ACRIBILLAR.- Hacer muchas heridas, picaduras o agujeros a una persona.

ACTA JUDICIAL.- Instrumento público que en el expediente judicial elaboran los secretarios o actuarios relacionando lo hechos ocurridos en el procedimiento, las declaraciones o los acuerdos a que hubieren llegado las partes, a los efectos de la prueba.

ACUMULACION DE PROCESOS.- Es aquella que se promueve con el fin de que sea un solo juez encargado de fallar en definitiva las diferentes causas que se sigan en tribunales diferentes o en el mismo juzgado, sea que se trate de unidad o de pluralidad en los agentes del delito.

AMENAZAR.- comunicar a alguien el propósito de hacerle daño futuro, dependiente de la voluntad del que lo anuncia infundiéndolo miedo.

APREHENSION.- es una medida cautelar que consiste en la captura del acusado penalmente.

ASOCIACION DELICTUOSA.- delito contra la seguridad pública que comete aquel que tome parte en una asociación o banda de tres o más personas organizada para delinquir, por el solo hecho de ser miembro de la asociación.

AUTONOMIA EL MINISTERIO PÚBLICO.- es uno de los principios que anima a la institución del ministerio público. Significa su independencia en cuanto a su función, de las demás autoridades públicas y principalmente del ejecutivo.

BALA.- Proyectil empleado en las armas de fuego.

CALIBRE.- Tamaño de una bala, diámetro del proyectil y del cañón de un arma de fuego.

CALIGRAFO.- Perito que auxilia al juez dando su opinión sobre los escritos y firmas falsificadas o redargüidas de falsas, relacionadas con el proceso, su dictamen no es obligatorio para el juez.

COMPLICE.- Es la persona que participa, coopera en la realización de un delito.

CONCLUSIONES.- Acto del ministerio publico por el cual acusa formalmente al inculpado y fija la pretensión punitiva por la cual habrá de sentenciar al juzgador.

INDICIO.- Del latín indicium que significa señal o sigo aparente y probable de que existe una cosa.

INDIVIDUALIZACION DE LA PENA.- Tarea que realiza el juez penal al sentenciar, adecuando la norma penal que corresponda al delincuente en el proceso que se hubiere incoado, por el caso concreto materia de la pretensión punitiva.

IN FRAGANTI.- Es sorprender a alguien al momento de cometer el delito. Además se entiende que el delincuente es aprehendido en flagrante delito: no solo cuando es arrestado en el momento de estarlo cometiendo, si no también cuando después de ejecutado el acto delictuoso, el delincuente es materialmente perseguido.

INIMPUTABILIDAD.- persona que carece de sus facultades mentales y de la capacidad de motivación, al momento de realizar la conducta típica, que le impide comprender la acción u omisión. De la misma manera si es menor de edad

ANTROPOLOGÍA FORENSE.- Es la rama de la antropología física que con fines forenses estudia restos óseos humanos y su entorno. Incluye el proceso de identificación (sexo, edad, filiación racial, talla y proporciones corporales, rasgos individuales), la determinación de las causas y circunstancias de muerte.

ARMA.- Es todo instrumento para atacar o defenderse.

ARMA BLANCA.- Es todo instrumento configurado por una hoja o cuerpo de metal con punta, filo o bordes romos, y con un mango o empuñadura del mismo o de otro material.

BALA.- Objeto que es propulsado por la combustión de la pólvora. Puede tener varias formas según su aplicación prevista. Está formada por un núcleo de plomo y opcionalmente una envuelta de cobre, latón o acero.

CRIMINALÍSTICA.- Conjunto sistematizado de conocimientos científicos que auxilia a los encargados de procurar y administrar justicia en el esclarecimiento de la verdad histórica de los hechos sometidos a su consideración.

CRIMEN.- Hecho que condiciona la aplicación de la ley penal, considerado en grado de mayor gravedad. Actualmente se establece sinonimia con delito utilizándose esta para hechos menos graves que los considerados crímenes.

CRIMINAL.- Agresor de un bien jurídicamente protegido, titular de una conducta antisocial; infractor de una norma.

CRIMINALIDAD.- Calidad o condición de criminal.

CONFESIÓN.- Reconocimiento de un hecho.

CUERPO DEL DELITO.- En derecho penal, prueba material de la perpetración de un delito, en la persona o cosa que ha sido su objeto.

CUALITATIVA.- Se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación y tiene un enfoque más holístico.

CUANTITATIVA.-Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis y responder a preguntas de investigación. Confía en la medición numérica.

DACTILOSCOPIA: Es la disciplina que estudia las huellas digitales, en esta se puede apreciar dos grandes tipos. Las huellas latentes y las visibles.

DELITO.- La palabra delito deriva del verbo latino Delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.

EVIDENCIAS.- Es cualquier clase de materia o medio que se muestra, aclara o confirma la verdad de cada hecho o punto de litigio; ya sea favor de una u otra parte.

EXHUMAR.- Desenterrar, sacar de sepultura un cadáver o restos humanos.

FOTOGRAFÍA FORENSE.- Disciplina que tiene por objetivo la documentación gráfica de las condiciones en que se encuentra el lugar de la investigación y de los indicios localizados en él. Deberá de establecerse una progresión clara que vaya de vistas generales, medianas, primeros planos, acercamientos y grandes acercamientos, según lo requiera el caso.

GENÉTICA FORENSE.- Es la especialidad de la Criminalística que se basa en el estudio de la transmisión de los caracteres hereditarios y el análisis del polimorfismo o variabilidad genética humana aplicada a los problemas judiciales.

HUELLA DACTILAR O HUELLA DIGITAL.- Es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares.

IMPRESIÓN.- Huella que deja una cosa que se aprieta contra la otra.

IMPRESIÓN DACTILAR.- Es la reproducción hecha a propósito sobre la cartulina o el papel del dactilograma natural, impregnado entinta, generalmente tipográfica.

INDICIOS, EMBALAJE DE.- Son las técnicas de manejo adecuadas de conservación que se emplean para guardar, inmovilizar y proteger un indicio de acuerdo a la naturaleza del mismo, con el objeto de mantener su integridad para su posterior estudio y análisis. Cada indicio se embala por separado, etiquetándolo con los datos administrativos correspondientes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com