LA FILOSOFIA COMO CAMPO EDUCATIVO
jafl20145 de Diciembre de 2014
228 Palabras (1 Páginas)301 Visitas
La historia de la filosofía tiene sus comienzos hacen dos mil quinientos años, pero antes de ella existía una forma de pensar prefilosófica: el pensamientomítico, los mitos.
Las doctrinas míticas pretendían ser explicaciones del origen del mundo (cosmogonías) y de los Dioses (teogonías). La nota peculiar de las mitologías era su carácter imaginario,intuitivo e irracional. El mito era la pseudosolución (una solución falsa) anterior a la filosofía.
El pueblo recibía las enseñanzas míticas irreflexiva y crédulamente.
Los primeros filósofos vieron elnacimiento de la filosofía, como el paso del mito al logos. Es decir, el paso de un saber irracional a un saber lógico.
Durante largo tiempo la Filosofía fue concebida como la teoría delpensamiento. Sin embargo su rasgo básico fue y es la especulación.
La voz filosofía, es una voz doble, compuesta de otras dos voces de origen griego (philein, amar, aspirar, y, sophia, sabiduría). Es decir, >significa o más exactamente.
Filosofía, etimológicamente hablando, significa “amor a la sabiduría”. Del griego, “fιλosofίa”, se deriva del verbo “phileo” amar, y de “sophía” saber, sabiduría. Pero,“amor a la sabiduría” es una traducción excesivamente convencional y grandilocuente. Así, se considera más apropiado traducir el término como «saber teórico», o, en palabras de Aristóteles, como «entendimiento y ciencia». De igual manera, “philos”, el “amigo” o el “amante” de este saber intelectual puede entenderse, a la manera de Platón, como aquel que desea o está ávido de saber.
...