LITERATURA REPUBLICANA
armando_1264 de Junio de 2015
269 Palabras (2 Páginas)262 Visitas
LITERATURA REPUBLICANA
EN ESTA ÉPOCA, CONFLUYEN LOS MOVIMIENTOS, GRUPOS, TENDENCIAS, CENÁCULOS ENTRE OTROS.
TRES MOVIEMIENTOS LITERARIOS SON MÁS IMPORTANTES EN EL SIGLO XIX: COSTUMBRISMO, ROMANTICISMO Y REALISMO.
EL COSTUMBRISMO:
ES LA PRIMERA CORRIENTE LITERARIA DEL XIX EN NUESTRA PATRIA SURGE EN ESPAÑA HACIA 1820; Y EN EL PERÚ; TENEMOS COMO PRECURSORES A:
JUAN DEL VALLE CAVIEDAS «El poeta de la Ribera» CON SU OBRA ¨EL DIENTE PARNADO ¨ (CONTRA LOS MÉDICOS).
Alonso Carrió de la Vandera ¨CONCOLORCORVO¨ CON ¨EL LAZARILLO DE CIEGOS CAMINANTES¨
Doña flora Tristán, dama parisina autora de ¨pregrinaciones de una paria¨.
Y sus máximos representantes son Felipe pardo y aliaga y manuel a.segura.
Doña flora Tristán, dama parisina autora de ¨pregrinaciones de una paria¨.
CARACTERÍSTICAS:
EXPRESA CON SUAVE IRONÍA, AMOR AL MEDIO LOCAL.
MUESTRA UNA VISION REALISTA DE LOS USOS Y COSTUMBRES.
TUVO UNA ACEPTACION POPULARY PRINCIPALMENTE EN EL TEATRO Y EL PERIODISMO.
EL HUMOR, LA ACERBA CRÍTICA Y LA SÁTIRA SE EVIDENCIA EN VERSOS EPIGRAMAS Y EPOPEYAS BURLESCAS.
TENDENCIAS:
EL CRIOLLISMO: NACE EN 1890 Y SE EXTIENDE HASTA 1929. ES EL COSTUMBRISMO POPULAR QUE EXPRESA SU FE Y CONFIANZA EN LA CONSOLIDACIÓN DEL SISTEMA REPUBLICANO DE RECIENTE INSTAURACIÓN EN ESE ENTONCES, SU MÁXIMO EXPONENTE ES MANUEL ASCENCIO SEGURA. OTROS REPRESENTANTES SON: PEDRO PAZ SOLDÁN Y UNANUE Y MANUEL ATANASIO FUENTES. CONVIVEN 2 TIPOS DE LENGUAJES: EL CULTO Y EL POPULAR.
ANTICRIOLLISMO: MANIFIESTA UNA AÑORANZA POR LAS INSTITUCIONES DEL COLONIALISMO QUE ACABA DE SER DERROTADO Y MUESTRA MASBIEN ABSOLUTO DESDÉN POR EL SISTEMA DEMOCRÁTICO. EL LENGUAJE CATIZO Y EL ESTILO CLÁSICO, MANIFIESTA INCOMPRESIÓN POR LA NACIENTE DEMOCRACIA, DESPRECIO POR EL CRIOLLO Y POPULAR. SU MÁXIMO EXPONENTES ES FELIPE PARDO Y ALIAGA.
NOMBRE: KASSANDRA ZAPATA GONZALES
...