La Carcel Del Miedo
linamars9513 de Agosto de 2014
692 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
LA CARCEL DE MIEDO
“Toda convicción es una cárcel”. Friedrich Nietzsche
Si se habla de cárceles se tendría que tener claro el concepto de cárcel y libertad.
Una cárcel es encerrar algo, sin dejarlo salir cuando este apetezca, ahora si definimos libertad es una palabra muy compleja pues al darle termino, se limitaría y no sería libre ni la misma palabra, el hombre se ha manejado siempre dentro de un sistema social, que controla la moral y los principios básicos y quien no acate ese sistema no está dentro de ella(pestilencia, mala influencia, para la sociedad digna) es como en el cuerpo humano cuando un virus entra el mismo organismo lo elimina, y al no haber más seres de pensamiento similar ; estaría solo en el mundo y la soledad no es buena para el hombre.
Bajo la moral y los buenos principios el vicio es una cárcel, porque una vez que caigas en él, no puedes salir, pues son hábitos que se adquieren y el hombre como ser sistemático lo repite una y otra vez, es aceptable caer, errar, equivocarse una vez, pero al ser varias veces es mal visto, es juzgado. ¿Por qué podemos equivocarnos una vez y no varias veces? El hombre adquiere conocimiento de cada situación, así que sabe que erro una vez no volverá a cometer el mismo error, porque ya hemos generado el miedo a errar.
Una cárcel del hombre a
la cual podemos decir la mayor de todas, que existe y siempre ha existido es el miedo, mucha veces nos limitamos y aunque seamos llamados hombres libres nunca seremos libres si así mismo no nos consideramos nosotros mismos, pero ¿por qué el ser libre tiene sus consecuencias? A partir del miedo nos han encadenado desde la antigüedad, que hace más fácil el someter al hombre como los egipcios con los israelitas, los romanos con los griegos y de esta manera manejar un sistema social, donde el más fuerte según la ley de la naturaleza sobrevive, es el que somete a los demás. Ya que según Leonardo Da Vinci “Aquel que más posee, más miedo tiene de perderlo”
Entonces ¿Qué es la libertad? Sí, siempre que decimos ser libre algo nos oprime, si vemos personas felices pero no libres. Que libertad existe, con que concepto y como conseguirla. La libertad nace de una cárcel física o mentalmente del hombre que guarde dentro una persona, un objeto o un ente; ya sea por pequeños como castigos o por grandezas como vicios, pero ¿Qué nos lleva a someternos a ellas? El miedo que cada persona siente, que al no ser controlado actuamos en base a este, que no nos deja en ninguna circunstancia, ya sea al dormir y no despertar, a las pesadillas o a la oscuridad y las cosas que podamos encontrar en ella. Si hay algo que nos
aprisiona es el miedo "el miedo te abraza como un amigo". Es un regalo de la naturaleza a nosotros. Es la mejor arma para la libertad... Permite que nos escapemos o que luchemos con energía más allá de nuestra capacidad.(Gerry Spence).
Cada día que vivimos en una cárcel de miedo en el cual la sociedad se mueve como guardia, si no hacemos tal cosa, somos rechazados; si la hacemos también, si nos expresamos libremente; somos matados; si no lo hacemos somos sometidos, frustrados, etc.
El miedo que nos enseñaron desde nuestro nacimiento, como miedo a caernos, equivocarnos, a estar solo, a ser pobres, al deshonor, al rechazo, a la muerte. Todos nuestros actos son inspirados libremente en la felicidad, el lado opuesto del miedo; porque nos da miedo sentir miedo. Por lo cual es más fácil ser manejados por la sociedad del cual el miedo es que alguien no sienta miedo.
Pero el miedo como cárcel es mental, de nosotros esta hacerla física o no, porque al miedo a no comer y morir, robamos un plato de comida con riesgo a ser encadenados físicamente.
Actuamos por instinto en contra del miedo, por miedo no vemos más allá de lo que podemos ver, por miedo no actuamos como queremos, por lo cual
...