ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Filosofía De La Liberación En Latinoamérica

percy,osorio30 de Enero de 2014

360 Palabras (2 Páginas)381 Visitas

Página 1 de 2

LA IMPORTANCIA DEL SURGIMIENTO DE UNA FILOSOFÍA PROPIA DE LA LIBERACIÓN EN LATINOAMERICA EN LA DÉCADA DE LOS 70s.

Percy Osorio Palpán

RESUMEN

La filosofía de la liberación es en realidad una praxis de liberación, entendida como la experiencia vivida en y desde los oprimidos. La importancia de la filosofía de la liberación está centrada en dos aspectos fundamentales: la autenticidad filosófica y la filosofía como instrumento de liberación. El primero está marcado por el empeño en producir una filosofía auténtica que brota directamente de las raíces autóctonas, no en un pensar imitativo o repetidor de filosofías ya hechas, sino que resuelve con sus propios recursos los problemas culturales de dominación. El segundo aspecto se refiere al pensar en, desde los oprimidos para poder alcanzar una auténtica libertad.

El sentimiento motor de la filosofía de la liberación no puede ser como en Grecia, la admiración, sino el horror ante la privación injusta, éste es el punto de partida de la FdL. Había que liberarse de los hábitos y costumbres y modos de pensar y buscar una nueva forma de vida. Por lo tanto, buscar la liberación, es buscar la relación hombre-hombre, hombre-naturaleza, es un aproximarse al otro, es una praxis.

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………….…..………5

CAPITULO 1

LA FILOSOFIA DE LA LIBERACION Y SU IMPORTANCIA A FAVOR DE LOS OPRIMIDOS……............................................................................................................7

1.1 Definición de la filosofía de la liberación ………………………….…...……….8

1.2 Explicación del surgimiento de la filosofía de la liberación auténtica…………10

1.3 El intento de pensar en y desde los oprimidos………………………………….14

1.3.1 Métodos para filosofar desde los oprimidos…………………………….15

1.3.2 Filosofar desde el reverso de la historia……

CAPITULO 2

PRÁXIS DE LA LIBERACION Y LA AUTÉNTICA LIBERTAD…………..…....18

2.1 Definición y explicación de la práxis de la opresión…………………..………..20

2.2 Definición y explicación de la práxis de la liberación………...……….……… 22

2.3 La auténtica libertad que propone la filosofía de la liberación……………..…..24

CONCLUSIONES………………………………………………………………….…26

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………...………28

INTRODUCCIÓN

Este trabajo del curso de Investigación Académica está orientada a tratar la importancia del surgimiento la filosofía de la liberación, partiendo desde la perspectiva de los ilustres filósofos latinoamericanos, tales como Enrique Dussel, Leopoldo Zea y muchos otros, quienes, a pesar de sus diferentes posturas, se unieron por una causa justa en el planteamiento de su pensamiento filosófico para dar origen a la denominada filosofía de la liberación. ¿Qué se entiende por filosofía de la liberación? Esta corriente filosófica, que daba sus primer ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com