ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La etica en las redes sociales

noah12Apuntes10 de Mayo de 2022

3.053 Palabras (13 Páginas)114 Visitas

Página 1 de 13

     IMPORTANCIA DE LA ÉTICA EN LAS TECNOLOGÍAS EN DANILO CRUZ VÉLEZ

AUTORA: Wendy Paola Coronado Muñoz, 8° Semestre.

MODALIDAD: Monografía

TUTOR: Roger Sepúlveda

TEMA:

El presente trabajo pretende analizar la labor filosófica sobre los temas de ética y tecnología en Colombia, tendremos como base la obra de Danilo Cruz Vélez y de algunos autores que nos serán de apoyo para nuestro escrito, con el fin de crear responsabilidad en el uso de los dispositivos con conexión a internet, mirando un poco más nuestra naturaleza para generar conciencia.

RESUMEN DEL PROYECTO:

La investigación de este trabajo tiene como objetivo resaltar la importancia de la ética en las tecnologías, dado que se presenta en las nuevas generaciones una ausencia de esta, provocando resultados indeseables al medio ambiente, realizando el quehacer filosófico en los dispositivos con conexión a internet que nos relacionamos a diario, analizaremos las influencias que tenemos los seres humanos para generar un desmedido desarrollo de estas, olvidando de manera inconsciente las responsabilidades y los deberes éticos de estas herramientas desde que lo adquirimos hasta que nos deshacemos de ellos.

Para desarrollar este trabajo es adecuado llevar a cabo una investigación cualitativa en una postura hermenéutica filosófica, que nos permita interpretar desde los distintos puntos de vistas las discusiones que se generan en torno a la filosofía de la ética en las tecnologías, estudiando a partir desde una ética aplicada la ausencia en dichos dispositivos; las cuales se verán representadas en tres capítulos en las cuales tendremos como referente al filósofo colombiano Danilo Cruz Vélez, interpretando sus contribuciones en el plano de la ética y la tecnología, puesto que nos ayudará a replantear  cómo debemos ver estos dispositivos con conexión a internet, dejando a un lado los prejuicios éticos morales que se crean a partir de ellos, teniendo en cuenta que su época era muy distinta a lo que vemos en la actualidad, en la cual los avances tecnológicos van a velocidades apresuradas, pero aún se mantiene algunas ideas de este pensador.

Luego haremos una revisión breve de los distintos puntos de vista que nos permita interpretar a partir de algunos pensadores colombianos que han aportado en torno a la ética de las tecnologías, enfatizándolo en la ausencia de esta ética, ya sea que esta no se encuentre conectada con los nuevos escenarios y por lo tanto, provoca un desmedido desarrollo; seguidamente procederemos a relacionar lo dicho anterior, es decir establecer el pensamiento de Danilo Cruz Vélez y la ausencia de la ética aplicada en las tecnologías, que provocan un desmedido desarrollo, que afectan de manera directa o indirecta nuestro entorno natural, a la cual pertenecemos todos; finalmente reuniremos los aspectos de los capítulos de este trabajo constituyendo los aspectos de la ética, en una ética aplicada en las tecnologías, destacando su valor y su necesidad para la práctica en los seres humanos y así generar un impacto moderado en el medio ambiente.

PLANTEAMIENTO DE LA PREGUNTA O PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

En el presente trabajo es oportuno realizar el cuestionamiento de la falta de práctica en el uso de la ética, entendiéndose desde una ética aplicada en las tecnologías para llegar a comprender esta línea filosófica que ha tenido grandes debates por unos y ha sido desapercibida por otros; desde los tiempos anteriores hemos visto de qué manera avanzan las herramientas tecnológicas, generando que muchos usemos de un modo inadecuado los dispositivos con acceso a internet, es decir, que de forma inconsciente hagamos un mal manejo de dichos instrumentos, haciendo parecer que estos artefactos les hace falta perfeccionamiento, y en realidad la respuesta puede estar en la forma de usar adecuadamente dichas herramientas.

Nosotros como seres humanos nos dejamos seducir por las tecnologías, lo cual hemos desarrollado una conducta diferente en comparación a las generaciones pasadas, adquiriendo una costumbre que ha revolucionado de manera significativa el uso de los dispositivos con conexión a internet, sin embargo olvidamos que con ellas nos recae una responsabilidad y un poder al momento de adquirir algunas de estas herramientas, por eso es necesario saber controlar y dominar dichos dispositivos equilibrando el entorno natural con el entorno tecnológico, para eso debemos tener una vigilancia de hacer lo correcto en estas tecnologías, y así evitar una destrucción de función, es decir, para lo que no fue creado.

Estos dispositivos a pesar de hacer nuestra vida más fácil, nos hemos vuelto dependientes de ello, dejando de algún modo ciertas capacidades naturales, convirtiéndonos en personas incapaces de realizar algunas actividades cuando estos artefactos tienen problemas de eficiencia; el mal uso de algunos aparatos hace que sus funciones no sean utilizadas del modo correcto, ocasionando fallas en ellas o convirtiéndolas en algo inservible, el modo en que muchos se deshacen de sus herramientas tecnológicas, en el mayor de los casos no se toman las medidas para su debida destrucción y causan daños al medio ambiente, ya sea que estas consecuencias no sean intencionadas, pero hace que se afecte nuestro entorno natural.

Con lo anterior nos hacemos la siguiente pregunta problema:

¿Cómo a partir de la obra de Danilo Cruz Vélez podemos vislumbrar la ausencia de la ética aplicada, en el desarrollo desmedido de los dispositivos tecnológicos con conexión a internet que provocan un deterioro ambiental? 

 

JUSTIFICACIÓN EN TÉRMINOS DE NECESIDADES Y PERTINENCIA

La filosofía le permite al ser humano poder razonar, generar preguntas y reflexionar sobre la manera cómo interactúa con su entono, la ética en la tecnología nos ayuda a tener ciertos criterios sobre el manejo de estos artefactos, ya que se encuentra en nuestros hogares, oficinas de trabajo, escuelas, etc., hacen parte de nuestra vida diaria, por lo tanto, desarrollar este trabajo es pertinente que comprendamos la importancia de una ética aplicada en las tecnologías con acceso a internet.

Existe un mercado que nos puede suplir de dichas necesidades, mejorando rápidamente estos dispositivos tecnológicos, introduciendo una nueva generación de individuos tecno-matizados por decirlo de alguna forma, haciéndonos más dependiente de ellos, de manera que es pertinente realizar este trabajo de la ética aplicada en el uso de dichas herramientas, para sentirnos seguros al momento de realizar alguna actividad como lo es la comunicación, el entretenimiento, la interacción, etc.

 Es por ello que es adecuado realizar esta investigación para suministrar la información necesaria, tener una nueva perspectiva acerca de la ética aplicada en la tecnología, aprovechar la oportunidad para presentar algunos aportes que se están desarrollando en nuestro país, que es adecuado destacar ya que es de utilidad para aportar a nuestro trabajo investigativo, resaltando la importancia de comprender que el ser humano debe dar un mejor uso a estos dispositivos, ayudando de manera directa o indirecta nuestro medio ambiente.

Por consiguiente, abordaremos los objetivos en este trabajo que se consideran esenciales para desarrollar las características que definen esta investigación, destacando la importancia de reconocer el pensamiento filosófico colombiano de Danilo Cruz Vélez a pesar que su época es muy diferente a la actualidad, ha servido para comprender el proceso o camino que ha tenido la filosofía de la ética y la tecnología hoy en día, entendiendo un poco más sobre las consecuencias que pueden traer si tenemos una ausencia de ética en la tecnologías que ocasionan un desarrollo desmedido.

Así pues, si llegamos a darle mayor importancia a la ética en las tecnologías, podremos comprender la manera en que podemos actuar frente a estos nuevos escenarios, esperando entender que nuestros recursos son limitados, motivando a los individuos a reconocer la responsabilidad que adquirimos al momento de interactuar con estos dispositivos tecnológicos, manifestando la falta de ética en las tecnologías, no solo como una cuestión filosófica sino que además como asunto social, cultural, educativo, etc.

ESTADO DEL ARTE:

Como ha quedo plasmado anteriormente, en el presente escrito se buscará generar conciencia en los individuos, sobre la importancia de la ética en las tecnologías en el uso de los diferentes dispositivos que cuentan con conexión a internet. Es por esto que el marco referencial que hemos seleccionado se encaminará en primer momento a dar conocer los principales autores y sus posturas sobre esta temática en particular y que han inspirado la elaboración nuestro proyecto.

Para hablar sobre la tecnología se hace menester referirnos al termino de técnica, pues esta sirve como antesala al posterior desarrollo de lo que hoy concebimos como tecnología y para esto es necesario acudir a uno de los principales filósofos de la antigua Grecia, que reflexionó sobre este término.

Para el año 360 a.c.  Platón en su libro Crátilo, resalta algunas técnicas, la palabra griega τέχνη, que generalmente se traduce como "arte", "artesanía" o "habilidad", se usa para denotar la capacidad del hombre de producir o crear algo, Sin embargo, en la filosofía antigua, la “techne” no solo se percibía como una actividad sino también como un tipo conocimiento.

 no era mencionada como lo decimos ahora

El filósofo norteamericano Carl Mitcham, en su libro ¿Qué es la filosofía de la tecnología? Aborda de una manera distinta la forma cómo debemos concebir, interpretar y reflexionar desde una visión ético filosófica sobre el uso de las tecnologías. Puestos que cuando hablamos de tecnologías no se abordan las distintas críticas frente al manejo de estas, por lo tanto, este autor nos recuerda que los seres humanos usamos estás herramientas como apoyo y no debemos ser dependientes de estas, además que se deben utilizar de una manera que no atente a la vida humana, es decir, que no la usemos de una forma incorrecta.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (180 Kb) docx (280 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com