La lógica en mi vida
JgmordecaiEnsayo19 de Septiembre de 2013
267 Palabras (2 Páginas)491 Visitas
En primer lugar, es necesario saber qué es la Lógica, la lógica es una ciencia filosófica que estudia el pensamiento (ó razón) y sus formas mentales para conducirlo a la verdad. Es muy utilizada en la investigación científica ya que proporciona orden, coherencia (que es lo que caracteriza a algo que se dice que es lógico o razonable), universalidad y precisión al proceso científico. Y después de esto ha de surgir la siguiente pregunta: ¿Qué utilidad tiene la lógica en mi vida cotidiana?, ¿para qué me sirve?, ¿cuál es su fin u objetivo?
Todos los seres humanos, contamos con algo denominado Lógica Natural, ésta se va desarrollando con las experiencias propias y a partir de que se empieza a hacer uso de la razón, pero al mismo tiempo, a ese conocimiento que se obtiene por medio de experiencias se le puede llamar conocimiento vulgar o empírico. La lógica permite que este conocimiento vulgar se transforme en un conocimiento más científico y estructurado (lógica científica, que perfecciona la lógica natural). Como consecuencia, es posible elaborar y expresar las propias ideas, razonamientos o conocimientos con claridad y coherencia; al poner orden a los pensamientos se fortalecen las decisiones y al mismo tiempo se va adoptando una personalidad firme y segura. Ya hemos hablado de la Lógica Natural y de la Lógica Científica, estas dos son dos de las cuatro divisiones que se han hecho sobre la Lógica. Las otras dos son: la Lógica Material (estudia las condiciones del pensamiento verdadero, basándose en la realidad) y la Lógica Formal (estudia las condiciones del pensamiento correcto, basándose en las leyes del pensamiento).
...