Mitologia
nayiberincon14 de Junio de 2014
968 Palabras (4 Páginas)292 Visitas
Mitología muisca
= Bague es la Gran Madre Creadora del Universo en la mitología muisca. Ella es la intangible, ella es el pensamiento, la imaginación y la fuerza que vino. En Ella y en su pensamiento, esta todo lo que hoy existe. En el tiempo de unquyquie nxie, cuando Bague pensó, su pensamiento se transformó en obra. Antes de esto no i nada. Así Bague, la gran abuela creó a los hacedores y formadores del universo y les dio la orden de comenzar la creación del universo. =
El Principio del Mundo ocurre cuando surge Chimi, la Pulpa, la primera cosa del mundo. Luego en el agujero de Tomsa, que tiene la forma de gacha, se incubaron los embriones de estrella, de tierra, de piedra y de todas las cosas materiales. Cuando Tomsa estuvo llena se batió con una ana hasta que estuvo en su punto. Así de la mezcla salió la semilla de la tierra y la semilla de toda cosa. Las migajas que sobraron fueron arrojadas a la distancia y dieron origen a la Vía Láctea.[cita requerida]
Luego los elementos fueron distribuidos, el calor a Sua (Xué) - el sol -, el frío a Chía - la luna-, las nubes y el humo a la tierra. Pero todas estas cosas seguían siendo semilla, nada había germinado todavía. Entonces Mnya, el color dorado refulgente, la energía, se unió aChimi, la pulpa recién creada y se transformó en Chímini, la primera fuerza creadora, el poder de la creación. Y así fue el comienzo del mundo.[cita requerida]
La primeras versiones de la cosmogonía chibcha coinciden en afirmar que para los nativos o indios "había un autor de la naturaleza, que hizo el cielo y la tierra; más no por eso dejaban de adorar por dios al sol por su hermosura y a la luna, porque la tenían por su mujer; a ésta llamaban Chia y al sol Zuhé, y así para dar a los españoles un epíteto de suma grandeza los llamaron Zuhá.".1 2
La cosmogonía muisca de Iraca o Sogamoso fue recogida durante la conquista y colonia española por sacerdotes y cronistas. Una de las principales recopilaciones y presentación sistemática de esos mitos lo llevó a cabo la condesa alemana Gertrud von Podewils Dürniz, hacia 1930, bajo el título Chigys Mie (que en lengua muisca significa "Cosas pasadas").
Mayas
En la mitología maya, Tepeu y Kukulkán o Gucumatz (Quetzalcóatl para los aztecas) son referidos como los creadores, los fabricantes, y los antepasados. Eran dos de los primeros seres a existir y se dice que fueron tan sabios como antiguos. Huracán, o el ‘corazón del cielo’, también existió y se le da menos personificación. Él actúa más como una tormenta, de la cual él es el dios. Tepeu y Kukulkán llevan a cabo una conferencia y deciden que, para preservar su herencia, deben crear una raza de seres que puedan adorarlos. Huracán realiza el proceso de creación mientras que Tepeu y Kukulkán dirigen el proceso. La Tierra es creada, junto con los animales. El hombre es creado primero de fango pero este se deshace. Convocan a otros dioses y crean al hombre a partir de la madera, pero este no posee ninguna alma. Finalmente el hombre es creado a partir del maíz por una cantidad mayor de dioses y su trabajo es completo.
Dios
En el principio creó Dios el cielo y la tierra.
La tierra era soledad y caos, y las tinieblas cubrían el abismo; pero el espíritu de Dios aleteaba por encima de las aguas.
Dijo Dios: «Haya luz», y hubo luz. Vio Dios que la luz estaba bien, y apartó Dios la luz de las tinieblas; y llamó Dios a la luz «día», y a las tinieblas la llamó «noche». Y atardeció y amaneció: día primero.
Egipcios
Según su mitologia se puedan distinguir hasta cuatro grandes dioses creadores.
El fundamental es Amón – Ra. Para conocer su papel creador es fundamental tratar la existencia de la Ogdoada. Estaba compuesta por cuatro parejas de seres divinos que representaban las fuerzas que habitaban
...