ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Objeto De Estudio De La FILOSOFIA

martincm1029 de Mayo de 2013

655 Palabras (3 Páginas)509 Visitas

Página 1 de 3

1. Las principales razones por las que los docentes debemos conocer los lineamientos de la Metodología de la Investigación Científica.

La Investigación Científica está encaminada a profundizar el conocimiento de un proceso ya sea teórico, práctico o teórico-práctico, parte del conocimiento científico y lo lleva a la solución de problemas de la sociedad que de una forma u otra no han sido investigados o su investigación se ha conducido en otra dirección.

La docencia es considerada como un proceso organizado, intencional y sistemático que orienta los procesos de enseñanza -aprendizaje, exigiendo en el profesor el dominio de su especialidad, así como el conocimiento de las estrategias, técnicas y recursos psico pedagógicos que promuevan la interacción didáctica y los aprendizajes significativos en los usuarios. Bartha (1997)

En la Educación Superior la Investigación Científica tiene doble función: contribuye a la formación del profesional y es, además una vía para resolver los problemas que se presentan en la sociedad. Con el objetivo de formar profesionales con un alto grado de competencia y desempeño en las universidades latinoamericanas es necesario lograr que los procesos que en ella se desarrollan alcancen la excelencia académica y la excelencia científica. Actualmente el enfoque sobre desarrollo profesional, es un modelo de análisis de la relación formación-desempeño profesional, el cual es llamado modelo creativo imperativo, cuya concepción del trabajo no está asentada únicamente en una dimensión de lógica pura, sino que incorpora también valores y perspectivas que determinan qué lógica usar. Desde el punto de vista de este modelo, el profesional se desenvuelve en un sistema complejo y dinámico. El profesional, antes de aplicar soluciones lógicas, debe teorizar sobre las situaciones que enfrenta, de manera de construir el problema y buscar la manera de resolverlo. El profesional opera de manera reflexiva e inteligente las situaciones y diseña y crea resultados. El desempeño implica el uso de análisis y conocimiento experto pero las herramientas claves son las síntesis, la reflexión sobre aspectos éticos y contextuales y la habilidad para interpretar situaciones desde un amplio rango de perspectivas. En la mayoría de los países la enseñanza superior desempeña un papel importante a la hora de apoyar la investigación y el desarrollo experimental (I&D),este término abarca la actividad creativa realizada sistemáticamente a fin de aumentar el acceso de conocimiento, incluido el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad y de utilización para concebir nuevas aplicaciones.

La investigación como base de la enseñanza y de formación permite al docente, desde la reflexión crítica, la construcción de saber dejando de lado el rol de mediador pasivo entre teoría y práctica, señala que “solo una reflexión que incorpore la crítica ideológica puede revelar a los profesores "como sus creencias y actitudes quizá sean ilusiones ideológicas que ayudan a preservar un orden social ajeno a sus experiencias y necesidades colectivas"(Porlán, 1995). Propiciar investigaciones que permitan determinar si los distintos niveles en los que se ejercen la docencia universitaria los primeros años de las carreras, de pregrado, los años finales de dichas carreras y los estudios de postgrado, implican también diferentes estrategias de enseñanza.

El docente debe estar suficientemente conocedor en lo que se refiere a la metodología de la investigación como para enseñar a sus alumnos que el investigar es lo primordial en cualquier tema o área. También al hablar de investigación estaremos hablando que les ayudará o servirá para proponer y promover la necesidad de realizar un determinado programa de formación para los docentes. Porque al investigar se sabrá cómo están los docentes en su preparación y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com