ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicologia

freiman12325 de Febrero de 2015

220 Palabras (1 Páginas)161 Visitas

cuales las plantas se orientan hacia la fuente de estimulación externa.

1.2 Nociones fundamentales de la secreción endocrina:

Las glándulas pueden ser:

• De secreción interna: (Endocrinas)

Su secreción es vertida al torrente sanguíneo y llevada a todo el organismo. A este grupo pertenecen: la tiroides, la paratiroides, la hipófisis, las adrenales, la pineal y el timo.

• De secreción externa: (Exocrinas)

Su secreción es expulsada a la superficie externa del cuerpo. Son de este tipo: las digestivas, las sudoríparas, las sebáceas y las lacrimales.

• De secreción mixta:

Pueden verter su secreción tanto interna como externamente. En este grupo esta: el páncreas, los ovarios y los testículos.

Las hormonas, de acuerdo con la localización de la acción de su secreción, pueden clasificarse en:

• Hormonas locales:

Actúan en la vecindad el punto en que fueron liberadas: acetilcolina, noradrenalina, secretina, pancreocimina.

• Hormonas generales:

Son transmitidas a todos los líquidos corporales para provocar acciones fisiológicas en puntos distantes: tiroxina, las ováricas, las de crecimiento.

1.3 Funciones de las principales hormonas:

Tiroxina:

Es la hormona de las glándulas tiroides, situada por debajo de la laringe. Sus efectos son:

• Aumento de las actividades metabólicas y liberación de mas calor.

• Aceleración de la transformación de los alimentos en energía.

• Crecimiento más rápido.

Las enfermedades de la tiroides son:

• Hipertiroidismo: caracterizado por un metabolismo basal exagerado que hace transpirar mucho; delgadez y pérdida de peso por quemar rápidamente los alimentos; hipertensión arterial, tensión nerviosa, irritabilidad, conducta hiperactiva; ojos saltones (exoftalmia).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com