ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué Es La ética?


Enviado por   •  13 de Agosto de 2012  •  560 Palabras (3 Páginas)  •  378 Visitas

Página 1 de 3

Santiago Moreno H.

0065898

03/08/12

“Genealogías de la ética”

Últimamente, los intereses y necesidades humanas nos llevan a tomar decisiones que ponen en duda nuestra educación y lo que pensamos que está bien o está mal. Si nos ponemos a analizar qué nos ha llevado a regirnos como seres pensantes y conscientes de que necesitamos una orientación, llegamos a la conclusión de que como manera primordial, la religión, que nos brinda una confianza no dependiente de los aspectos políticos o económicos, en la cual nos identificamos parte de una sociedad y la vemos como guía y ejemplo al momento de pensar en cómo realizar nuestros actos.

También, la razón juega un papel fundamental al momento de imponer ciertas “reglas” en las cuales nos dice como actuar. En su momento generó incidencia en las sociedades porque no había antes este “reglamento” ahora, esto es difícil de ser cambiado.

Al dejar de lado lo elemental, pensamos en lo ancestral y es la pasión, conjunto de afectos y emociones lo que nos lleva a ver todo de una manera bella, todo lleno de valor, sin embargo esto debe tener un límite y para ser controlado entra en juego la razón, que en su suma generan la ética prometedora: la ternura y el vigor.

Existe algo que se encarga de generar paz, que seamos felices y que moremos bien en nuestros hogares y dentro de las sociedades, es algo intangible lo llaman “daimon”. Actualmente nuestra cultura, una cultura capitalista y democrática intenta, no de manera involuntaria, cambiar las tradiciones y no dar sentido a lo que consideramos ético. A esto le llamamos un sistema arquitectónico y aleja el “daimon” de los buenos actos.

En el lenguaje común, “ética” y “moral” son sinónimos pero si profundizamos en cuestión las podemos diferenciar en que una persona es “ética” cuando se orienta por principios y convicciones. Decimos entonces que tiene buen carácter. Por otro lado, una persona es “moral” cuando sigue las costumbres aunque sea por conveniencia y no ser necesariamente ética obedeciendo a convicciones y principios.

Existen típos de Ética, las llamamos ETHOS, y se compone de EL ETHOS QUE BUSCA en donde la razón llego a ser separada en lo que en la realidad siempre estuvo unido: Dios y mundo; razón y emoción, masculino y femenino, justo y legal, privado y público. La ética fue dividida en pública y privada, ética de los intereses y ética de los principios, y ética de los fines. EL ETHOS QUE AMA, donde se revela que amar al otro es darle razón de existir, cuando una persona o una cosa se hacen importantes para el otro, se genera una fuente de valores. Este último se complementa de EL ETHOS QUE CUIDA enlazando amor con cuidado, cuando amas las cosas las cuidas más, nos cuida del futuro despejándolo y dejándolo claro. EL ETHOS QUE SE RESPONSABILIZA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com