ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Romeo Y Julieta

GabrielGarcia11 de Marzo de 2012

845 Palabras (4 Páginas)1.387 Visitas

Página 1 de 4

Romeo y Julieta la leyenda de dos amantes que se ven separados por la rivalidad de sus familias. Es la lucha desesperada entre el amor y la muerte que finalmente al encontrarse, triunfan sobre la adversidad.

La vieja leyenda se desarrolla en Verona, en donde residen las familias Montesco y Capuleto, rivales entre sí. Sus hijos se conocen en un baile y se enamoran perdidamente. Sabiendo que sus familias nunca aceptarían aquel amor, deciden casarse en secreto. Ése mismo día en una riña, Romeo mata al primo de Julieta y es despojado por el Príncipe. Escapa a Mantua, prometiendo regresar a su esposa. Al ver la tristeza de Julieta, Paris primo del Príncipe, pide la mano de Julieta y se la conceden. Julieta al no querer desposarse con Paris, va con Fray Lorenzo y le pide ayuda, éste le da un brebaje que la hundiría en un profundo sueño. Fray Lorenzo le manda una carta contándole todo a Romeo, pero ésta no pudo ser entregada. Le llega la noticia a Romeo que Julieta había muerto y regresa para morir junto con ella. El sin saber todavía la verdad, se mata y al poco tiempo despierta Julieta. Al ver que es lo que sucedía ella misma se apuñala y muere junto con Romeo.

No había leído la obra completa y solo sabía de ella por la popularidad que ha tenido esta historia, a lo largo de los siglos y años. Me gustaría recalcar que nunca me había llamado la atención la obra, ni lo que tuviera que ver con Romeo y Julieta, porque desde que yo tengo memoria la historia solo ha sido más que un clique para todas las historias de amor.

Lo que todos alguna vez sentimos y vamos a querer sentir en la vida, serán esas mariposas en la panza que hacen al “amor” algo obvio de reflejar. El amor es una palabra muy relativa en estos tiempos se puede sentir mucho pero se puede explicar de una pobre manera, me refiero a la siguiente frase: “Al amor no hay que entenderlo, solo hay que sentirlo”. Pero como vamos a querer sentir algo que ni siquiera sabemos su causa o consecuencia.

Pongo un ejemplo, Romeo y Julieta eran dos personas diferentes, pero que al final la vida los juntó. Ellos sin saber nada, uno del otro, se enamoran perdidamente, se juran un amor eterno y hasta enfermizo, donde la ausencia hacia los días y las noches más largas y tristes de su existencia.

La forma en cómo se conocen, y como se desarrolla este amor es muy peculiar, fue demasiado rápido, así de rápido como se enamoraron, así de rápido la vida misma y las circunstancias los separaron. Lo que ellos tuvieron fue un enamoramiento, donde la pasión y la muerte triunfaron.

Pero sabes algo, así es el AMOR, no lo puedes entender, es como una enfermedad mental que no tiene cura más que la desgracia.

Regresando a la historia, ampliaré mi idea. De antemano aclararé que él hubiera no existe y cualquier relación con la vida real, es mera coincidencia.

¿Qué hubiera pasado si Fray Lorenzo no le hubiese dado el brebaje?, ¿Qué hubiera pasado si Romeo hubiese recibido la carta? O más trágico, ¿Qué hubiera pasado si Shakespeare no le hubiese llegado la idea de Romeo y Julieta? ¿Qué historia hubiera superado el amor de Romeo y Julieta? Definitivamente todo habría salido diferente.

Todo relativamente hubiese cambiado, Romeo y Julieta pudieron haber tenido muchos hijos, y hubieran sido felices, hasta su digna muerte, pero no fue así y seguimos aquí vivitos y coleando.

Me pongo a pensar, si esta historia de amor trágico le va a gustar a mis hijas, digamos si alguien hubiera llegado conmigo a platicarme de Romeo y Julieta una historia de amor, claro que me imagino todo color de rosa, el beso que saca chispas, un amor eterno, pero no me hubiera imaginado que mueren por una carta que no llegó. Es algo tonto para una historia así.

Las historias que amor nos tienen que enamorar y no desenamorar, pero lamentablemente como ya lo había dicho el amor es una enfermedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com