ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexualidad

maseagdu21 de Agosto de 2014

746 Palabras (3 Páginas)209 Visitas

Página 1 de 3

Práctica 1:

Cuando hablamos de sexualidad, vienen a nuestra mente imágenes de cuerpos desnudos, escenas de personas teniendo relaciones sexuales, súper modelos en comerciales sugiriendo algún condón para disfrutar la vida. Sin embargo, al adentrarnos en el estudio de la sexualidad humana, descubrimos que ésta es un concepto mucho más amplio de lo que parece. Para empezar, es importante considerar que la sexualidad es un componente de la persona que está presente a lo largo de toda su vida, si bien, abarca aspectos físicos, se complementa con aspectos emocionales, culturales y sociales. Yespes y Araguren, plantean que para poder detallar más claramente la sexualidad humana y todo lo que comprende, debe ser estudiado desde la familia de fundación matrimonial; a partir de 4 piezas básicas: la diferencia de los sexos, la atracción mutua, la comunidad conyugal y la familia y la intervención del amor y la libertad en las relaciones entre ambos.

La diferencia de los sexos: como individuos, nacemos con un sexo biológico, determinado cromosómicamente, nacemos siendo hombres o mujeres; esta diferenciación tiene como finalidad la reproducción, pero esta finalidad va acompañada de diferentes rasgos afectivos, psicológicos y cognitivos. Por lo que aprendemos un modo de ser y de comportarnos, dándonos un rol que desempeñar en la sociedad. Ahora bien, es en la familia donde de acuerdo al sexo, obtiene ese rol de género que nos permite desenvolvernos en la sociedad.

El hecho de que haya una diferencia biológica entre el varón y la mujer, responde a la necesidad de complementarse a través de una atracción sexual, la cual es una atracción sexuada entre personas que son libres y capaces de amar, teniendo la capacidad de entrar en juego de la donación interpersonal. Esta donación viene siendo la oportunidad de las personas para poder manifestar algo tan íntimo de la persona, que le da un sentido más humano a la sexualidad, dejando lo meramente biológico atrás. Así también, este amor especial da sentido a la atracción física y a la finalidad de la sexualidad de la reproducción. Al aparecer en la escena la razón, la voluntad y los sentimientos, el amor se convierte en algo tan especial, que genera un compromiso de mutua entrega y de perpetuidad. Al ejercer la persona su libertad de elegir con quien compartir su intimidad, su ser, su escancia, se deja atrás el enamoramiento, para así dar pie al amor conyugal.

Este amor conyugal tendrá el compromiso de exclusividad y perpetuidad, al pretender ser solo del esposo y solo de la esposa, y para siempre. Este amor tiene por consecuencia los hijos. Al complementarse como hombre y como mujer, y al fundamentar su unión en el amor conyugal, se cumple con uno de los objetivos del matrimonio: la procreación, formando así, a la familia. También hay que señalar, que dentro del amor conyugal se puede vivir plenamente el amor sexual, ya que no solamente se tiene “el permiso” para hacerlo, sino que además está basado en el conocimiento intimo de la persona, su ser, de manera que es una entrega no solo física, sino también espiritual, haciendo una donación de mi ser, de lo que soy, y que a la vez recibo al otro de igual forma.

El amor conyugal da pie al matrimonio, no solo con la idea fantasiosa del vestido de novia, el padre entregando a la novia en el altar y la madre dándole los últimos consejos al novio. El matrimonio como institución, debe considerarse la base fundamental para formar una familia, cuya función es reconocer, proteger y hacer posible y estable la unión de los esposos y asegurar la supervivencia y crianza de los hijos. Así pues, se da lugar al florecimiento del amor familiar, el cual, produce un afecto entre los integrante que va aumentando con el paso del tiempo, siendo una relación humana que durará para toda la vida. Esta filiación, da origen

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com