Sexualidad
im_wilde1 de Septiembre de 2014
814 Palabras (4 Páginas)159 Visitas
Sexo.
-El sexo es un proceso de combinación y mezcla de rasgos genéticos a menudo dando por resultado la especialización de organismos en variedades femenina y masculina.
-El sexo es un mecanismo mediante el cual los humanos, al igual que cualquier otra especie animal y vegetal evolucionada, se reproducen.
Sexo cromosómico.
-Sexo que viene determinado por el cariotipo o la dotación de cromosomas sexuales: XX en la mujer y XY en el varón. También se denomina sexo genético.
Sexo gonadal.
-Las gónadas se encuentran en hombres y mujeres, se les atribuye la producción de hormonas que participan en el desarrollo de caracteres masculinos y femeninos. El sexo gonadal masculino son los testículos y el femenino son los ovarios.
-Se refiere al proceso de diferenciación sexual que lleva a cabo la gónada indiferenciada para transformarse en testículo u ovario.
Sexo hormonal.
-Es el papel que las hormonas masculinas juegan en momentos críticos del desarrollo embrionario para definir los órganos sexuales masculinos internos y externos así como su cerebro.
-Cuando el embrión tiene los cromosomas femeninos XX, las hormonas maternas llamadas estrógenos estimulan el desarrollo de órganos sexuales femeninos en dicho embrión. Pero si el par de cromosomas sexuales es XY, comenzara la producción de testosterona que estimulara el desarrollo de órganos sexuales masculinos
Sexo genital.
-El sexo genital consiste en la penetración para llegar al orgasmo y a la eyaculación.
-El sexo genital entre dos personas que se desean, no solamente incluyen el acto físico de la penetración, sino también las caricias sexuales. Las relaciones sexuales genitales deben ser una experiencia grata para ambos miembros de la pareja.
Sexo de asignación.
-Es aquel que se le asigna al individuo al momento de nacer de acuerdo con la apariencia de los genitales y a partir del cual se deciden aspectos tan importantes como el nombre y el registro en los documentos estatales (sexo legal).
Sexualidad.
-Es la capacidad de expresar sentimientos y emociones profundas como el amor que enriquece el espíritu y condiciona muchos aspectos del comportamiento afectivo del individuo.
-La sexualidad es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas y psicológico-afectivas que caracterizan el sexo de cada individuo.
Sexología.
-La sexología es una disciplina científica y humanística que estudia los problemas relativos al sexo y la sexualidad en sus dimensiones bio-psico-sociales y culturales, en sus aspectos normales, disfuncionales y patológicos, con los aportes de diversas disciplinas reunidas en un campo integrador multi e interdisciplinario.
Reproductividad.
-La reproductividad es más que la capacidad de tener hijos y criarlos, incluye efectivamente los sentimientos de maternidad y paternidad, las actitudes de paternaje y maternaje, además de las actitudes favorecedoras del desarrollo y educación de otros seres.
Erotismo.
-El erotismo es la capacidad de sentir placer a través de la respuesta sexual, es decir a través del deseo sexual, la excitación sexual y el orgasmo.
-Erotismo designaba originalmente al amor apasionado unido con el deseo sexual.
Sensualidad.
-Sensualidad, es una cualidad que permite estimular la atracción o la reacción emocional hacia otras personas o a sí misma.
-La sensualidad que se irradia proviene de dos fuentes diferentes; una se encuentra en el interior y proviene de los pensamientos, de la energía sexual, de los sentimientos y del magnetismo personal, es decir, de la personalidad, y la segunda en el exterior, es decir, el físico.
Identidad de género.
-La identidad de género alude a la percepción subjetiva que un individuo tiene sobre sí mismo
...