Significados
javitadiazn10 de Septiembre de 2014
10.125 Palabras (41 Páginas)326 Visitas
fe
nombre femenino
1. 1.
Creencia y esperanza personal en la existencia de un ser superior (un dios o varios dioses) que generalmente implica el seguimiento de un conjunto de principios religiosos, de normas de comportamiento social e individual y una determinada actitud vital, puesto que la persona considera esa creencia como un aspecto importante o esencial de la vida.
"tener fe"
2. 2.
Virtud teologal del cristianismo que consiste en creer en la palabra de Dios y en la doctrina de la Iglesia.
"las virtudes teologales son tres: fe, esperanza y caridad"
3. 3.
Conjunto de creencias, de dogmas y de verdades fundamentales de una religión.
"fe cristiana; fe protestante; considera la mayoría de las fes religiosas como parte del desarrollo histórico de la humanidad"
4. 4.
Convencimiento íntimo o confianza, que no se basa en la razón ni en la experiencia, en que una persona es buena, capaz, honrada, sincera, etc., o en que algo es eficaz, verdadero, posible, etc.
"su pesimismo a veces se imponía sobre su fe en sí mismo; en muchas ocasiones la fe de los enfermos en el poder de un medicamento es tan importante como su efecto farmacológico; estamos a un punto del líder y tenemos fe que vamos a subir a segunda este año"
5. 5.
Documento que acredita o certifica una cosa.
"fe de soltería; fe de bautismo; fe de vida"
6. 6.
buena fe
Buena intención.
"tiene buena fe; no ha obrado con la necesaria probidad y buena fe al formular su demanda"
7. 7.
dar fe
Afirmar la veracidad de algo haciendo uso de la fe pública o por el propio conocimiento.
"el notario dio fe de la venta; doy fe de que lo que dice es verdad"
8. 8.
fe de erratas
Lista que se añade a veces en un libro para señalar y corregir las erratas que han aparecido en él.
9. 9.
DER
fe pública
Autoridad legítima atribuida a notarios, escribanos, agentes de cambio y bolsa, cónsules y secretarios de juzgados, de tribunales y de otros institutos oficiales, para que lo contenido en los documentos que expiden en debida forma se tenga por verdadero, salvo prueba en contrario.
10. 10.
mala fe
Mala intención.
"no actuó con mala fe; no lo dijo de mala fe"
esperanza
nombre femenino
1. 1.
Confianza de lograr una cosa o de que se realice algo que se desea.
"concebir esperanzas; no creo que apruebe y será mejor no darle esperanzas; tú confía, mujer, dicen que la esperanza es lo último que se pierde; si se le hace enseguida, hay alguna esperanza de que pueda sobrevivir"
2. 2.
Cosa o persona que es objeto de esa confianza.
"tu ayuda era la única esperanza que me quedaba; esta tenista es la única esperanza argentina en el Open de Australia"
3. 3.
Virtud teologal del cristianismo que consiste en esperar la ayuda de Dios en este mundo y la gloria eterna tras la muerte.
"las virtudes teologales son tres: fe, esperanza y caridad"
4. 4.
MAT
Valor medio de una variable aleatoria o de una distribución de probabilidad.
5. 5.
esperanza de vida
Cálculo demográfico sobre la edad media que pueden alcanzar los individuos de una población concreta en una época determinada.
"la esperanza de vida apenas alcanzaba entonces los cuarenta años"
confianza
nombre femenino
1. 1.
Esperanza firme que una persona tiene en que algo suceda, sea o funcione de una forma determinada, o en que otra persona actúe como ella desea.
"tengo plena confianza en sus capacidades; la confianza que ha depositado el presidente del club en el entrenador ha fructificado; la confianza en un mercado seguro fue también suficiente estímulo para que los campesinos se arriesgaran a comprar los terrenos ofrecidos"
2. 2.
Seguridad, especialmente al emprender una acción difícil o comprometida.
"inicia el ascenso con gran confianza; ante el examinador es aconsejable demostrar confianza controlando el nerviosismo"
3. 3.
Familiaridad, naturalidad y sencillez en el trato, propias de la amistad o el parentesco.
"puedes hablar tranquilamente, aquí estamos en confianza"
4. 4.
Acto que denota mucha familiaridad, a menudo excesiva.
"con él sí que puedo permitirme estas confianzas; se tomó demasiadas confianzas conmigo; me tomé la confianza de contestar al teléfono en su casa"
5. 5.
Se aplica a la persona en quien se puede confiar.
"ser digno de confianza; el abogado, su hombre de confianza, defendía los intereses familiares"
6. 6.
[cosa] Que inspira confianza o seguridad.
"un producto de confianza; no era amor repentino, era ansia de cobrar relieve ante quien le había abierto un crédito de confianza"
sinónimos: fiable
7. 7.
Se aplica a la persona, especialmente al amigo, con quien se tiene un trato de amistad más familiar.
"malvivía alquilando a sus amigos de confianza el cuchitril"
8. 8.
De forma reservada.
"te digo, en confianza, que ya sé quién ha sido"
9. 9.
Situación de familiaridad, naturalidad y sencillez en el trato.
"no vengas con ceremonias, que aquí estamos todos en confianza"
amor
nombre masculino
1. Sentimiento de vivo afecto e inclinación hacia una persona o cosa a la que se le desea todo lo bueno.
"el amor al prójimo; abrazó al bebé con gran amor; nunca ocultó su amor a la patria; el amor de la gloria lo llevó hasta el heroísmo"
o amor propio
Consideración y estima que una persona siente por ella misma y por la cual espera ser considerado y estimado por los demás.
"suplantado en su papel de héroe por un Jaimito tuerto y desvalido, Alberto se siente herido en su amor propio"
conciencia
nombre femenino
1. 1.
Conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de sus estados y de sus actos.
"un golpe le hizo perder la conciencia"
2. 2.
Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación.
"conciencia cívica; conciencia social; todavía nos falta un poco de conciencia y sensibilidad ecológica; un acto es criminal cuando ofende los estados fuertes y definidos de la conciencia colectiva"
o conciencia de clase
Conciencia de pertenencia a una clase social, que implica practicar los valores que se consideran propios de ella.
"nobles y altos prelados poseían más de la mitad de la tierra cultivable, concentraban buena parte del poder político y mantenían una clara conciencia de clase que les llevaba a proteger con ahínco las viejas prerrogativas"
3. 3.
Facultad del ser humano para formular juicios espontáneos e inmediatos sobre los actos propios y los ajenos.
"la conciencia nos permite distinguir el bien del mal"
4. 4.
Sentimiento de haber reflexionado y juzgado los propios actos.
"tener la conciencia tranquila; allá él si después de haber causado tanto daño, no le remuerde la conciencia; ―¿Quién os envía con esta embajada? ―preguntó. ―La conciencia de un hombre que rindió a Dios sus cuentas ―contestó el fraile"
5. 5.
a conciencia
Con detenimiento, cuidado y responsabilidad.
"buscar algo a conciencia"
6. 6.
de conciencia
[preso] Que está privado de libertad por sus ideas.
"los presos políticos son presos de conciencia"
7. 7.
en conciencia
Conforme a lo que la conciencia dicta.
"la elección de una u otra forma de celebración de una boda debe ser hecha en conciencia y no por motivos estéticos"
8. 8.
tomar conciencia de
Darse cuenta de lo que se expresa.
"tomar conciencia de la realidad que se está viviendo"
claridad
nombre femenino
1. 1.
Abundancia de luz.
"al subir las persianas, la claridad del día inundó la habitación"
antónimos: oscuridad
2. 2.
Luz tenue o lejana que no permite ver con total precisión.
"moviéndose con dificultad entre las sombras perfiladas por claridades rojizas, el hombre me guio hasta una mesa; el mármol del suelo parecía azulado con la claridad del amanecer"
3. 3.
Cualidad de lo que es o se percibe claro.
"la noche estaba despejada y las estrellas se veían con claridad; entendí sus instrucciones con claridad; la claridad del agua del río permitía ver los pececillos del fondo"
4. 4.
Sinceridad o franqueza al hablar.
"pienso hablarle con claridad y decirle que me parece un hombre muy aburrido"
respeto
nombre masculino
1. 1.
Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
2. 2.
Consideración de que
...