ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Similitudes y diferencias entre Ética y Moral

Betsyta OviedoApuntes26 de Abril de 2020

607 Palabras (3 Páginas)1.136 Visitas

Página 1 de 3

Ética.

La ética es una rama de la filosofía encargada de estudiar la moral y el accionar humano, la misma que va relaciona con los valores y principios que son propios de cada persona, con el único propósito de mejorar la convivencia la paz y la armonía en la sociedad.

Así mismo la gran parte de la sociedad sostiene que la ética es una virtud o también lo podríamos definirlo como un don, que lleva consigo mismo un sin número de valores y principios con el único fin de no tener un comportamiento negativo y de no afectar de ninguna forma a la sociedad que nos rodea.

Moral

La moral es un conjunto de normas valores, principios y creencia, las mismas que son aceptadas por una sociedad y utilizados como un ejemplo de conductas y comportamientos y su propósito principal es de establecer o tener siempre presente por cada miembro de la sociedad lo que está bien y lo que está mal y de la misma manera lo que nos puede traer repercusiones en algún tiempo determinado de nuestras vidas.

También podemos decir que la moral se relaciona al estado de animo de un individuo o un grupo de personas que de una u otra forman pueden presenciar los efectos, estos pueden ser positivos o negativos dependiendo las circunstancian en que se encuentren.

Qué son normas morales.

Normas morales es todo aquello que sirve para que la sociedad pueda diferenciar las cosas buenas o malas que nos rodean y se define acudiendo a una tradición cultural y a valores tradicionales lo opuesto de lo que sucede con las normas jurídicas establecidas por consenso.

Similitudes y diferencias entre Ética y Moral.

• Una de las principales similitudes o semejanzas entre la ética y la moral es que ambas palabras provienen del griego y romano respectivamente, ambos términos se refieren a la forma de vivir la vida, es decir señal las normas y comportamientos de vivir la vida.

• La ética y la moral forman parte indispensable del estudio de la filosofía.

• La moral es un conjunto de normas que una sociedad se encarga de trasmitir de generación en generación y la ética es un conjunto de normas que un sujeto a esclarecido y adoptado en su propia mentalidad.

Diferencias entre ética y moral.

• La ética se encarga del estudio del comportamiento de hombre con base al bien y el mal con ejes principales y la moral, parte del estudio del comportamiento cotidiano con base a normas intrínsecas del ser que regula nuestra actuación del bien y el mal.

• La moral es un conjunto de normas las misma que son establecidas dentro de una sociedad y estas ejercen autoridad sobre la conducta o comportamiento de cada individuo y la ética surge de lo más profundo de cada persona.

Conclusión:

En conclusión diríamos que la ética es la rama encargada del estudio y reflexión de la moral, el accionar humano y de la sociedad y todos y cada uno de los principios y valores que rigen para una mejor convivencia social y mientras que la moral es el conjunto de normas valores que existen en la sociedad, por lo tanto diríamos que la ética y la moral necesita ir de la mano y apuntando a un mismo horizonte con el único propósito de lograr una mejor sociedad, para el bien de todos sus habitantes ya que la ética y la moral debe ser considerada como disciplina para toda la vida en mejora y bien estar de todos los individuos.

La ética y moral debería ser la principal motivación de cada familia, empresa, sociedad y gobiernos para el crecimiento moral del individuo en la sociedad.

Referencias Bibliográficas:

Pérez, S. (2014). Deontología jurídica

Arrieta. E. (2017). Ética y moral. diferenciador.com/ética-y-moral/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (33 Kb) docx (8 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com