ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sumario Administrativo

janecitha24 de Octubre de 2011

451 Palabras (2 Páginas)1.592 Visitas

Página 1 de 2

TEMA 5. PROCEDIMIENTO DE SUMARIO ADMINISTRATIVO

DEFINICIÓN Y OBJETO DEL RECURSO

Sumario Administrativo: No es, por principio, un acto jurisdiccional, sino un procedimiento interno, dirigido a reunir, con cierto método, elementos de prueba y de convicción para dictar una resolución”.

El llamado Sumario Administrativo: es una etapa dentro del conjunto de actos que conforman el proceso de Determinación tributaria y surge una vez que se han concretado en el Acta Fiscal, culmina con la resolución en base a la cual se liquidan los créditos fiscales de haber lugar a ello se emite la correspondiente liquidación, concluyendo el proceso de determinación tributaria.

Características:

• Escrito

“Se llevará foliado en letras y números y se formará con todas las declaraciones, actuaciones y diligencias, a medida que se vayan sucediendo y con todos los documentos que se acompañen. Toda actuación deberá llevar la firma del fiscal y del actuario”.

Dictamen Nº 16.446 de 1969 el proceso “debe constar por escrito, a fin de poder acreditar en forma fehaciente la efectividad del hecho investigado y las consiguientes responsabilidades”

• Secreto

“El sumario será secreto hasta la fecha de formulación de cargos, oportunidad en la cual dejará de serlo para el inculpado y para el abogado que asumiere su defensa”.

Dictamen Nº 14.839/71 para los efectos del artículo 131 LOCCGR el secreto de sumario no se aplica a los Inspectores del Organismo Contralor

Dictamen Nº 34.478/1975, el secreto de sumario no rige Para el Intendente y las jefaturas superiores de servicios

Objeto:

- Establecer responsabilidad administrativa de los funcionarios.

- Reconocer la existencia de ciertos derechos establecidos en beneficio de los funcionarios estatales.

- Acreditar la destrucción o extravío de bienes fiscales inventariados, a fin de solicitar su baja.

- Determinar si los hechos existen o no, si ellos son o no constitutivos de falta, quienes son los administrativamente responsables y

Leer Ensayo Completo Suscríbase

circunstancias que eximirían, aminorarían o agravarían la sanción”.

PROCEDIMIENTO: LAPSO PARA SU INTERPOSICION. REQUISITOS DE FORMA Y DE FONDO. MEDIOS PROBATORIOS

LAPSO PARA SU INTERPOSICION:

Vencido el plazo de 15 días hábiles establecido en el artículo 185 del COT, el artículo 188 del COT apertura de pleno derecho, un nuevo plazo o término, de 25 días hábiles, el cual posee una doble finalidad: Formular los descargos y Promover la totalidad de las pruebas, para la defensa del contribuyente o responsable. Con esto vemos que al sumar los plazos el resultado seria 40 días hábiles

Es muy importante destacar que hay que tener mucho énfasis, en referencia, ha en que momento se pueden presentar los descargos. Seria inadmisible presentarlos antes del día 16º. Ya que los mismo pueden ser presentados desde el día 16º al día 40º, ambos inclusive, pero no antes del día 15º ni después del día 41º.

También es importante recalcar que si las objeciones que se hicieren al Acta de ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com