Ética, Moral Y Religion
Daissy103245283918 de Julio de 2014
548 Palabras (3 Páginas)547 Visitas
TALLER DE DIFERENCIA Y SEMEJANZAS
1. ¿Qué es Ética?
RTA:
La palabra ética designa en efecto sobre todo una disciplina fisiológica que estudia los fundamentos de la moral. Aristóteles en su Ética de Nicomaco plantea que todos los actos tienen como objetivo la obtención de la felicidad, pero que esto solo se logra si los actos se plantean desde la virtud. La ética se preocupa por conseguir buenas personas.
La ética es una obligación de carácter moral que es propia del individuo, es decir, la conciencia que debe tener el individuo de que sus actos debe adecuarlos a normas de conducta identificados con aspectos de responsabilidad, cumplimiento y honestidad.
2. ¿Qué es Moral?
RTA:
La moral, es una disciplina práctica que formula reglas concretas para la acción y que se manifiestan en los deberes; es un conjunto de normas, aceptadas libremente y conscientemente que regulan la conducta (se refiere al acto o hecho mismo de la moral), individual y social de los hombres.
También es el conjunto de creencias y normas de una persona o grupo social determinado que ofician de guía para el obrar, es decir, que orientan acerca del bien o del mal — correcto o incorrecto— de una acción. Son actos morales sólo los que realizamos conscientes y voluntariamente.
3. ¿Qué es religión?
RTA:
Una Religión consiste en la creencia o adoración de un Dios o de varios dioses. Esto también consiste en un compromiso personal con el Dios o con los dioses que se adoran, incluyendo devoción y alabanza a él o ellos, conlleva a la noción de obediencia a las obligaciones. La religión ha sido y será a lo largo de la vida la fuerza elemental, en la que se basa la existencia de los pueblos, mucho de ellos entorpecidos por la acción endiosada de sus guías o jefes, que equivocadamente coaccionan a sus fieles convirtiéndolos mucha veces en las mal llamadas “sectas”.
Realmente, es el reconocimiento de dependencia de un Ser supremo, las doctrinas o preceptos que de ello se derivan y la manifestación interna o exter¬na de un culto a dicho Ser (religión budista, judía, cristiana, mahometana…). El objetivo fundamental de todo principio religioso es volverse a unir con su propia divinidad, regresar al punto de partida original, al Ser de la filosofía experimental.
SEMEJANZAS
MORAL RELIGION ETICA
ETICA 1. Se tratan de normas.
2. Valores y principios que tiene que ver con el comportamiento humano.
3. Ambas se encargan de nuestras costumbres y formas de actuar. 1. Cada religión como una macro visión filosófica tiene su propia ética.
2. Ambos se mueven por la conciencia y la capacidad de discernir entre lo bueno y lo malo
MORAL
1. La religión está contenida en la moral de un pueblo.
2. La moral está conformada por todos los elementos que son practicados por una religión específica. 1. Ambas son hechos reales que se pueden constatar en cada momento.
2. Ayudan a comprender el compromiso con las normas justas.
DIFERENCIAS
RELIGION ETICA MORAL
MORAL
La ética se refiere a un carácter interno y la religión se refiere al acato de culto La moral es un conjunto de normas de conducta y convivencia y la ética estudia la moral y determina que es lo bueno y como se debe actuar
RELIGION La ética es un esfuerzo del hombre por ser justo con una aspiración de hacer el bien mientras que la religión su fin es buscar la salvación.
Religión y moralidad como distintas formas de relación con lo absoluto.
...