Ética es responsabilizarse de sus actos
luc acriResumen7 de Noviembre de 2020
582 Palabras (3 Páginas)135 Visitas
[pic 1] | INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACION UNIDAD SANTO TOMAS Programa académico: Contador publico | [pic 2] |
Nombre: Luis Arturo Cristobal Acosta
Grupo: 1DX10
Tema: Ética es responsabilizarse de sus actos
Materia: Desarrollo sustentable
Profesora: Dra. Vianka Leticia Galicia Corona
Desarrollo
- ¿Dónde nace el subdesarrollo?
R=el nacimiento del desarrollo es causado a raíz de las revoluciones industriales, donde no todos los países podían desarrollar tecnologías propias estancándose los estados menos favorecidos en sectores de subsistencia primario, junto con otros factores que a través de los siglos dejaron huella, como el colonialismo, donde los países considerados como potencia, invalidad naciones pobres, usando los conocimientos y tecnologías en estos países con el afán de explotar los recursos y exportarlos a los propios, dejando las naciones invalidas con mas carencias que otras cosas, y el imperialismo que busca el implantar los productos e ideas en otras naciones con el fin de que sigan sus políticas, mas el marco creado en el siglo XX como el concepto de los países del tercer mundo, para distanciarse de los países capitalistas y socialistas, donde el tercer mundo son las naciones que han sufrido de lo anteriormente dicho marcando las precariedades y falta de riquezas o productos junto con el poco crecimiento económico
- ¿Como humanidad, seremos capaces de acabarnos todos los recursos en menos de 100?
R= tal vez la propagación del desarrollo sustentable en las naciones, ha dado efectos positivos que reducen el impacto del consumismo y la explotación de los recursos en un margen de responsabilidad, dejando a un lado los hábitos irresponsables de tirar al ambiente todos los desechos tanto materiales como inmateriales deteriorando la atmosfera y produciendo un cambio climático, cambiando la actitud a un desarrollo que sea sustentable, viendo esto a largo plazo, puede que reduzca el abasto de recursos desproporcionados, pero se fomentar a reutilizar los productos renovables junto con la limitación responsable de los recursos, evitando la liquidación completa de los mismos.
- ¿Los valores éticos permiten ser mejores personas?
R=claro que sí, debido a que son los actos que se fomentan con el crecimiento del individuo tanto en su vida familiar, como su entorno, se vera reflejado en su comportamiento y actitudes, son perdurables y aplicables en toda la vida de los seres humanos marcando una filosofía de vida, un ejemplo de estos valores seria la responsabilidad, donde se resalta el nivel de compromiso que se tiene para llevar a cabo un objetivo específico, si se nos encarga de hacer un trabajo en un tiempo definido, se ve el sentido de la responsabilidad cuando se ejecuta conforme a los plazos cumplidos, de lo contrario, se ve la carencia de este valor ético.
- ¿Cómo tomar una decisión ética?
R= se toman decisiones éticas, cuando el individuo analiza la situación en la que se encuentra, teniendo en una balanza las decisiones que estás puedan resolver la problemática y analizándolas con aspectos relacionados a la moral(lo que es bueno y lo que es malo) junto con el razonamiento de lo que es correcto y en lo que no, con conceptos fundamentados y sin presiones externas.
Conclusión
En este trabajo, aprendí lo que es un concepto poco visto en el ámbito profesional, pero si es reflejado por los agentes de cambio que hay en las organizaciones, como lo es la ética, ya que es conjunto de valores que se traen de los hogares y entornos que inculcan en la forma de ser de los individuos, y en el caso particular, veo que muchos compañeros, vienen de hogares humildes, reflejado en el ámbito profesional como personas participativas, honradas y responsables.
...