Ética profesional y ciudadanía.
Irving MedellinEnsayo29 de Abril de 2016
627 Palabras (3 Páginas)740 Visitas
Nombre: Irving Medellín Saldaña | Matrícula: 2685357 |
Nombre del curso: Ética profesional y ciudadanía. | Nombre del profesor: Irma Leticia Gonzalez Gonzalez |
Módulo: 2. Reflexiones éticas sobre la labor profesional. | Actividad: 6. ¡Casos verdaderos! |
Fecha: 17/Febrero/16 | |
Bibliografía: MISCURSOS.TECMILENIO.MX En el texto: (Miscursos.tecmilenio.mx, 2016) Bibliografía: Miscursos.tecmilenio.mx, (2016). Actividad 6 ¡Casos verdaderos!. [online] Available at: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_763017_1&course_id=_26952_1&framesetWrapped=true [Accessed 17 Feb. 2016]. GRANDESACCIDENTESAEREOS.BLOGSPOT.MX LOS GRANDES ACCIDENTES AEREOS EN EL MUNDO.: Alaska Airlines 261 En el texto: (Grandesaccidentesaereos.blogspot.mx, 2011) Bibliografía: Grandesaccidentesaereos.blogspot.mx, (2011). LOS GRANDES ACCIDENTES AEREOS EN EL MUNDO.: Alaska Airlines 261. [online] Available at: http://grandesaccidentesaereos.blogspot.mx/search/label/Alaska%20Airlines%20261 [Accessed 19 Feb. 2016]. |
Objetivo:
Analizar el caso.
Identificar cómo el caso tiene relación con la ética profesional.
Procedimiento:
Caso 1: Vuelo 261 Alaska Airlines ∙ Después de haber visto el episodio del Canal National Geographic sobre el vuelo 261 de Alaska Airlines. https://www.youtube.com/watch?v=W_cJ6XzN3Cc&list=PLC27F40D5658CA00C&in dex=1 En español, artículo sobre el caso, y serie de vídeos: http://grandesaccidentesaereos.blogspot.mx/2011/04/negligencia-criminal-en-elcaso-del.html ∙ Respondan a las siguientes preguntas en un reporte de una cuartilla. 1. ¿Qué sucedió? Información específica sobre los datos del caso. Fechas, lugares, número de muertes. 2. ¿Cuál fue la causa del accidente? En el nivel técnico, es decir, ¿en qué consistió la falla? 3. ¿Qué originó la falla? ¿Cuáles son los puestos involucrados en una falla de esta naturaleza? 4. ¿Qué decisiones se hicieron que causaron el accidente? ¿En el taller de mantenimiento? ¿En el departamento de mercadotecnia? ¿En el consejo directivo? 5. ¿Cómo se relaciona este caso con la Ética Profesional? ¿Cuáles son las consideraciones sobre valores extrínsecos e intrínsecos? ¿Sobre la dignidad de la persona humana?
Resultados:
El vuelo 261 de Alaska Airlines cayó al mar el 31 de Enero del 2000 dejando sin vida a 88 personas.
El avión tenia destino a San Francisco, California, despegó de Puerto Vallarta, Jalisco pero aterrizó cerca de Los Angeles.
El avión cayó en el mar por culpa de un tornillo elevador marca ACME, presentaba un gran desgaste a simple vista, no se le daba la lubricación necesaria.
Esto pasó por culpa del mal mantenimiento que le estaban dando a sus aviones Alaska Airlines, no lo hacían para reducir costos.
Por culpa de esto muchos empleos estaban en peligro, desde los gerentes de mantenimiento, los que hacían el mantenimiento hasta las personas que estaban supervisando el mantenimiento.
El verdadero problema no fueron los que estaban haciendo el mantenimiento, fueron las personas que estaban mas arriba (De puesto) dieron menor presupuesto para el mantenimiento de los aviones, que seguramente no era el único que lo dejaban a medias, también fue el problema de las personas que estaban supervisando el mantenimiento pero lo hacían mucho mas rápido de cómo se los pedían.
...