Caraterizacion Geologica, Geografica E Historica Geologica Dela Region De Los Andes CORDILLERA DE LOS ANDES
flordelotodelgad10 de Febrero de 2014
217 Palabras (1 Páginas)520 Visitas
Cordillera de Los Andes Venezolanos
Los Andes Venezolanos forman una estructura geológica muy compleja, de gneises y esquistos que han experimentado intenso metamorfismo, intrusiones graníticas y algunas básicas, formando mantos (Sills) y diques. El complejo andino ha sido recubierto en parte, por areniscas, pizarras, calizas, conglomerados y material morrénico, lo que ha dificultado su estudio. El origen de Los Andes venezolanos, tiene cierta relación con las orogenias del Precámbrico y Paleozoico.
Orogénesis Calcedónica: Esta orogénesis afectó la mayor parte de Europa y América del Norte, posiblemente hacia el occidente de Venezuela se formó un enorme geosinclinal cubierto por un mar poco profundo (somero), que sirvió de cuenca receptora a los sedimentos acarreados por las corrientes fluviales y provenientes de tierras vecinas. Este ciclo orogénico comenzó en el Precámbrico, con el enorme peso de los sedimentos recibidos, el geosinclinal, entró paulatinamente en su fase de hundimiento. Posteriormente, a causa de las fuerzas complexionales, las potentes capas sedimentarias, se plegaron hasta dar comienzo al levantamiento de la zona comprimida y fueron afectadas por algunas intrusiones graníticas y de rocas básicas. Este primer ciclo orogénico está representado por la formación Bella Vista y el Grupo Iglesias, como las secuencias más antiguas de los Andes venezolanos. Le sigue la Formación Caparo, del Paleozoico, intrusionado por diques graníticos y fosilíferos.
...