ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ceremonia 16 De Septiembre

mayorga125 de Mayo de 2015

548 Palabras (3 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 3

CEREMONIA ALUSIVA DEL DIA DE INDEPENDENCIA

15 DE SEPTIEMBRE

HORARIO / DÍA ACTIVIDAD RESPONSABLES FIRMA

8 Septiembre  Adorno de Aulas

 Áreas Administrativas

Todo el personal de la escuela

15 de Septiembre

8:00 – 8:30 1. Programa por parte del Segundo “A” y comisión de alumnos de Tercer Grado.

• Profra. Guillermina Pérez Cabañas (Tutora 2 “A”).

2. Izamiento de Bandera (Escolta oficial).

• Profra. Maira Yadira Rodriguez Arce

3. Himno Nacional • Profra. Concepción Alonzo Lárraga

4. Juramento a la Bandera por alumno de segundo grado.

• Profra. Guillermina Pérez Cabañas

5. (Reseña Histórica conmemorativo al 15 de septiembre). • Profr. Luis Mayorga Pacheco

6. Presentación y toma de protesta del comité de sociedad de alumnos 2014 – 2015. • Profr. Eber Cuevas García

• Profr. Primitivo Castillo Hernández

7. Vestimenta alusiva a la Independencia • Academia de ciencias sociales

Instalación de Sonido • Profr. Omar Fernández Garrido

• C. Jesús Alberto Hernández Segundo

A T E N T A M E N T E

COMISIÓN

Profra. María Elena Gutiérrez Zaragoza Profra. Ma. Concepción Alonzo Lárraga

Profr. Luis Mayorga Pacheco Profr. Omar Fernández Garrido

Día del Grito de Independencia (15 de Septiembre)

El periodo de nuestra historia conocido como la Guerra de Independencia empieza la madrugada del 16 de septiembre de 1810, cuando el padre Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores" y termina el 27 de septiembre de 1821 (11 años después) con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, a una jubilosa Ciudad de México. El objetivo principal de este movimiento era liberar a nuestro territorio del yugo español y que, en cada rincón de la Colonia se olvidase por completo el concepto del virreinato.

Con el grito de ¡Viva México!, ¡Viva nuestra Independencia! ¡Vivan los héroes que nos dieron Patria!, cada 15 de septiembre, a las 11 de la noche, en todo el país, se conmemora el inicio de la Independencia de México, el principal iniciador del levantamiento de armas fue el cura Miguel Hidalgo, para convocar al pueblo a luchar contra el mal gobierno.

El 16 de septiembre de 1812 por indicaciones de Ignacio Rayón, se dio en la población de Huichapan la primera conmemoración del “Grito de Independencia”. Se ordenó una descarga de artillería, se hicieron sonar las campanas y Andrés Quintana Roo redactó un discurso que fue pronunciado en aquella ocasión. El siguiente año, José María Morelos estableció en el documento titulado Sentimientos de la Nación, que “se solemnice el día 16 de septiembre de todos los años, como el día en que se levantó la voz de Independencia y nuestra santa Libertad comenzó”.

Algunas familias se reúnen en sus hogares o presencian en las plazas cívicas de todo el territorio mexicano, así como en el extranjero, participando con alegría y euforia en el Grito de independencia y conmemorar un aniversario más del levantamiento social y en la búsqueda de la identidad de nuestro país que nos habían arrebatado siglos atrás, con la desaparición de nuestras civilizaciones prehispánicas.

Así es como se celebra la Independencia de México, una fiesta muy importante para todos nosotros los mexicanos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com