Conquista del archipiélago de Chiloe
Cata GallardoResumen16 de Noviembre de 2015
820 Palabras (4 Páginas)349 Visitas
Que es el archipiélago de chiloe
El archipiélago de Chiloe esta ubicado al sur de Chile en la region de los lagos y lo componen la isla grande de chiloe y varias islas pequeñas. se llama Chiloe porque en huilliche significa lugar de chelles que son unas aves que habitan el archipiélago.La posesión oficial de chiloe fue en febrero de 1558 por Martín Ruiz de Gamboa. La primera ciudad fundada fue Antonio de castro. Desde ese momento paso a ser dependiente de la capitania general de chile.
Contexto historico
Debido a que chiloe era una sociedad aislada y pobre, corria el riesgo de ser reconquistada por otras potencias y por eso en 1768 se transpaso al virreinato del peru temporalmente hasta que en 1780 volvio a pertenecer a la capitania general de chile.En el aspecto económico se destacaban el rubro textil, por la cantidad de lana que producían las ovejas y el forestal destacándose principalmente el alerce. Al ser capturado el rey de España e iniciarse el proceso de independencia con la patria vieja los realistas de la isla comenzaron a reclutar chilotes para pelear por el rey bajo el mando del militar Antonio quintanilla.Luego de la batalla de maipu el militar Antonio quintanilla se vuelve gobernador y comandante general de chiloe.
Campañas:
Chiloé poseía una enorme importancia estratégica en el Océano Pacífico sur, debido a que estaba a medio camino entre Valparaíso y el estrecho de Magallanes, debido a esto realistas y patriotas pelearon en distintas campañas de 1820 a 1826.
Intento de Cochrane
Durante el 3 de febrero al 4 de febrero de 1820, se realizo la llamada Guerra a Muerte. El 17 de febrero la expedición liderada por, Thomas Cochrane desembarco en el canal del Chacao y marcharon contra el fuerte San Miguel de Agüi , en San Carlos, entonces capital del archipiélago. Al ser herido Cochrane regresaron a Valdivia.
Combates en el continente
Los realistas intentaron recuperar Osorno, siendo vencidos en El Toro el 3 de marzo.
El sargento patriota Cayetano Letelier mando a construir fortificaciones alrededor de Valdivia Pero sus soldados se amotinaron y murió el14 de abril de 1822.
Por último, el sargento realista Florentino Palacios y el toqui Calfuco asaltaron el castillo de Cruces, el 11 de febrero de 1822. Y el sargento patriota Leandro Uribe es asesinado.
Bloqueo fallido
El buque Chacabuco zarparia de Valdivia y bloquearia el puerto de San Carlos, impidiendo la llegada de refuerzos monárquicos. pero una fuerte tempestad hizo navío que perdiera el control y fue arrastrado a Valparaíso, llegando el 26 de enero.
Fracasado proyecto de expedición
En julio de 1821, el caudillo realista Benavides asalto intento asaltar Talcahuano y fracaso. Intento escapar a Perú, pero fue delatado y lo ejecutaron en Santiago.
Ante esto, O’Higgins organizó una nueva expedición al mando de Beauchef pero su tripulación se amotino y debieron volver a valparaiso.Entre diciembre de 1822 y enero de 1823, se llevó a una revolución que derribo a O'Higgins, quien tuvo que exiliarse en Perú. Y asi ramón Freire paso a ser director supremo.
Corsarios realistas
Corsario es parecido a un pirata que se dedica a hundir y asaltar barcos. Desde 1823 a 1824 muchas goletas y buques chilenos, franceses e ingleses fueron atacados por realistas hasta que a fines de 1824 el corsario principal, el capital billard fue llevado a su país y juzgado por piratería. Para poner fin a la actividad corsaria que se encontraba en Chiloé, Freire, el nuevo Director Supremo de Chile, decidió que para sellar la independencia era necesario conquistar el archipiélago.
...