ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

De vida rural a vida urbana de México

Pedro BeruSuarezReseña22 de Octubre de 2015

375 Palabras (2 Páginas)363 Visitas

Página 1 de 2

Miguel Alemán

De vida rural a vida urbana

De reformas agrarias a industrialización

Primer presidente civil

Proyecto e idea fundamental : desarrollo de México

Gabinete de universitarios(amigos, profesores, colegas, etc)

Etapa: revolución institucional

Modernización del país

Incremento de producción agrícola

Inversiones para abrir vías de comunicación

Vías de comunicación

Construcción de carreteras: Cuernavaca, Acapulco

Vías ferroviarias

Así corren más materias primas

Así hay mayor producción

Producción de plantas generadoras de energía

HOSPITALES Y ESCUELAS

URBANIZACIÓN: crecimiento acelerado

Se abre:

División del norte

Viaducto m alemán

Insurgentes

Jardines de pedregal: colonia presidencial

Cu- ciudad universitaria obra de mayor trascendencia

Cd SATELITE

No a los paros.

Devaluación de la moneda

Corrupcion sale a flote

Creada a través de inversión pública de empresarios y concesiones

Corrupcion tanprontista

Presidente truman visita México

No se llega a ningún acuerdo

Presidente alemán visita ny

Se crean líneas de crédito Biografía de Manuel Ávila Camacho

Conocido como el general caballero

Originario de Puebla

Amante de la churrería e actividades hípicas

Polo, golf, billar, comida ranchera

Estudió en ENP

Familia

Hermano de nombre Maximino, inconforme por la candidatura de su hermano.

Se dice que atentó contra el. gran poder y carrera política izquierdista

Esposa soledad, mandó a poner ropa interior a la diana cazadora

De padres humildes, arrieros en Puebla.

¿CÓMO ES ELECTO?

Gracias a los lazos de amistad que tenía con Cárdenas, este lo considera buen partido y lo elijo por tener una diplomacia notable, por ser elegante y por ser derechista.

Ávila Camacho no contaba con práctica en la política por lo cual no lo consideraban otras personas como buen partido

Al momento de sus elecciones se vieron feroces y violentas

Unidad nacional

Evitando problemas internos, acuerdos y decisiones interna y externamente.

Grandes aportaciones

Industria destinada de mercado interno

Oferta y demanda de bienes de consumo

Obreros defienden sus derechos

PRM a PRI

Cambios:

Militares no en trabajos políticos

Se renuncia a la política de masas a colaboradores cercanos

Acuerdos

Acuerdos con obreros

Llega el ferrocarril

Educación pública

Manuel Ávila Camacho creía en la educación

Gran auge de desarrollo industrial

PACÍFICA EL PAÍS PARA QUE FUERA UN PAÍS PRODUCTOR

PROBLEMAS EN EL CAMPO GRACIAS AL RESAGO DE TECNOLOGÍA

PROBLEMAS AGRARIOS

REFORMAS AGRARIAS CAMBIAN COSTUMBRES

CAMPESINOS ANALFABETAS E IGNORANTES FAVORECÍA AL GOBIERNO PARA EL REPSRTO DE TIERRAS

CRECE EL SECTOR PRIVADO EN EL CAMPO.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com