Demanda Laboral
DACOSTASAN9 de Marzo de 2014
220 Palabras (1 Páginas)336 Visitas
1.
2. acto jurídico unilateral como aquella manifestación pública del estado con la intención de producir efectos jurídicos obligatorios, independientemente de la conducta de otro u otros sujetos, cualquiera que sea su forma, por una persona facultada para representar al Estado, respecto de una situación concreta de hecho o de derecho.
3. A pesar de que la doctrina no es unánime en su consideración como tales, los actos unilaterales más usuales son los siguientes:
a. La protesta: Acto por el que un sujeto del derecho internacional manifiesta la intención de no considerar conforme a derecho un hecho dado, salvaguardándose así sus derechos violados o amenazdos
b. La notificación: Acto por el que se pone en conocimiento de un tercero un hecho, situación, acción o documentación del que se pueden derivar ciertos efectos jurídicos, y que será en consecuencia considerado como jurídicamente conocido por aquél a quién se dirigió.
c. La promesa: Es la manifestación de la voluntad del estado encaminada a observar un determinado comportamiento de hacer o no hacer respecto a una situación concreta.
d. La renuncia: Es la manifestación de la voluntad dirigida a no hacer valer la pretensión jurídica o un derecho.
e. El reconocimiento: Es la manifestación de la voluntad de acatar las consecuencias jurídicas de un determinado hecho o situación creada por otro sujeto internacional.
4.
...