ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación civilización inca

Patricia PintoExamen24 de Septiembre de 2018

373 Palabras (2 Páginas)469 Visitas

Página 1 de 2

Evaluación 5° Periodo

Sociedad 4° básico

Nombre: ________________________________________ Fecha:____________

Marca con una X la opción correcta.

1.- ¿En qué parte de lo que fue el territorio inca está ubicado Chile?

A. Antisuyo.

B. Kollasuyo.

C. Chinchaysuyo.

D. Kontisuyo.

2.- Señala cuál de los siguientes elementos es uno de los que permitió que los incas fueran la civilización más grande de América.

A. Dividir en ayllus.

B. Conquistar territorios.

C. Venerar al dios Sol.

D. Comerciar con otras culturas.

3.- “De él dependía la administración, la organización de las obras públicas y el abastecimiento de los habitantes”. ¿De qué autoridad habla la definición?

A. Curaca.

B. Apunchic.

C. Chasqui.

D. Sapa Inca.

4 ¿Qué importancia tenían los chasquis para el Tahuantinsuyo?

A. Llevaban la información.

B. Velaban por la economía.

C. Supervisaban la administración.

D. Pertenecían a la ariatocracia.

5 ¿Cuál fue la principal actividad económica que desarrollaron los incas?

A. La ganadería.

B. El comercio.

C. La agricultura.

D. La industria.

6.- ¿Cuál fue la técnica de cultivo que implementaron los incas para desarrollar la agricultura?

A. Rotación de cultivo.

B. Riego por goteo.

C. Chinampas.

D. Terrazas de cultivo

7.- ¿Qué elemento crearon los incas para llevar un control de la producción agrícola y otros datos relevantes?

A. Un sistema de contabilidad llamado quipu.

B. Un sistema de trabajo o mita.

C. Una estructura jerárquica.

D. Una organización de funcionarios públicos.

8.- “Proceso a través del cual el inca repartía lo recolectado a través de los impuestos entre los más necesitados del imperio inca” la definición anterior se refiere a:

  1. Reciprocidad
  2. Almacenamiento
  3. Redistribución
  4. Ayuda mutua.

9.-  “Trabajo que realizaban los habitantes del Tahuantinsuyo en beneficio de uno de sus miembros” la definición anterior se refiere a:

  1. Mita
  2. Aini
  3. Minka
  4. Colcas

10.- ¿Cuál es nombre que recibía la organización social básica inca, que estaba compuesta por grupos familiares?

A. Suyo

B. Pueblo

C. Ayllu

D. Charqui

11.-  Maraca cada afirmación con una V si es verdadera o con una F si es falsa, justifica las falsas.

______ El zapa inca es descendiente del dios inti.

________________________________________________________________

______ A la aristocracia se les llamaba “los cabezones”

________________________________________________________________

______ El imperio inca abarco solo el actual país de Perú.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (114 Kb) docx (46 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com