ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Feudalismo Europeo

mariselaberrios28 de Enero de 2013

849 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

La artes en el renacimiento

El renacimiento se corresponde en la historia del arte con la era de los grandes descubrimientos, impulsados principalmente por el deseo de examinar todos los aspectos de la naturaleza y del mundo. En las últimas décadas, las innovaciones principales del arte renacentista como el dominio de la perspectiva aérea y lineal, la importancia del paisaje, la representación de la figura de modo individual y la rigurosa elaboración de la composición fueron consolidadas y superadas. En Florencia, artistas como Antonio del Pollaiuolo y Andrea del Verrocchio observaron la complejidad de la anatomía humana, estudiando de forma directa el cuerpo humano. Tanto escultores como pintores, ponen especial énfasis en la musculatura, y así lo ejemplifica la obra de Pollaiuolo el Martirio de San Sebastián (1475, Londres, National Gallery). Etapas del arte renacentista

David de Miguel Ángel. Diseñada y ejecutada para presidir la plaza principal de Florencia, se trata de una estudiada alegoría política bajo la apariencia del tema cristiano. La visión resulta amplificada por las dimensiones colosales de la estatua, pensada para no perderse en el espacio de la plaza. Hoy en día la sustituye una copia, estando el original en la Academia florentina.

Diferentes etapas históricas marcan el desarrollo del Renacimiento:

La primera tiene como espacio cronológico todo el siglo XV, es el denominado Quattrocento, y comprende el Renacimiento temprano que se desarrolla en Italia.

La segunda, surge en el siglo XVI, se denomina Cinquecento, y su dominio artístico queda referido al Clasicismo o Renacimiento pleno, que se centra en el primer cuarto del siglo. En esta etapa surgen las grandes figuras del Renacimiento en las artes: Leonardo, Miguel Ángel, Rafael. Es el apogeo del arte renacentista. Este periodo desemboca hacia 1520-1530 en una reacción anticlásica que conforma el Manierismo, que dura hasta el final del siglo XVI.

Mientras que en Italia se estaba desarrollando el Renacimiento, en el resto de Europa se mantiene el Gótico en sus formas tardías, situación que se va a mantener, exceptuando casos concretos, hasta comienzos del siglo XVI.

En Italia el enfrentamiento y convivencia con la Antigüedad grecorromana, considerada como un legado nacional, proporcionó una amplia base para una evolución estilística homogénea y de validez general. Por ello, allí, es posible su surgimiento y precede a todas las demás naciones.

Fuera de Italia, el desarrollo del Renacimiento dependerá constantemente de los impulsos marcados por Italia. Artistas importados desde Italia o formados allí, hacen el papel de verdaderos transmisores. Monarcas como Francisco I en Francia o Carlos V y Felipe II en España imponen el nuevo estilo en las construcciones que patrocinan, influyendo en los gustos artísticos predominantes y

Formación de los estados nacionales y la era de los descubrimientos

los estados europeos tuvo un proceso muy marcado e inevitable, comenzó con la decadencia del feudalismo, de ahí, se fueron formando los estados poco a poco por diversas causas y se fue dando de distintas maneras en los diferentes países.

El feudalismo alcanzo el punto culminante de su desarrollo en el siglo XIII, después de eso empezó su decadencia. El debilitamiento del feudalismo se debió a diversas causas, una muy importante fue el desarrollo de la burguesía, ya que se incremento la actividad comercial y cambio su manera de pensar, con esto, dejaron de ser esclavos y prefirieron irse por su cuenta que quedarse trabajando en un feudo donde los explotaban y no tenían derechos. Otra causa fue que se debilitaron los feudos porque peleaban entre ellos, la ambición por tener más tierras y más poder estuvo siempre presente en los señores feudales , al pelear entre ellos se debilitaban ya que gastaban mucho en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com