Glosas Dia De Sarmiento
valeagus7 de Septiembre de 2014
450 Palabras (2 Páginas)569 Visitas
Glosas
Introducción
Nacido en la patria de mayo y educado en una de sus primeras escuelas, Domingo Faustino Sarmiento, perteneció a la generación sucesora de los próceres que conquistaron la independencia. Todos ellos vieron en la educación, el medio indispensable para construir el destino como nación.
Este aspecto de la obra presidencial de Sarmiento es sin duda, la más perdurable e importante de la variada actividad desplegada durante su gestión.
Hoy los maestros a lo largo del país buscan desde su compromiso y responsabilidad hacer que cada niño acceda al mundo del conocimiento.
Entrada de Bandera de Ceremonia.
Al decir la palabra educación inmediatamente la relacionamos con los colores de nuestra bandera, porque ella nos habla de libertad y justicia. Valores que se logran a partir de la Educación.
Recibimos con un fuerte aplauso a nuestra querida Bandera de Ceremonia. Bandera Nacional portada por abanderada………………., escoltada por ……………………… y………………...
Bandera provincial abanderado Facundo Arévalo, primer escolta …………… y segundo escolta ……………... Acompaña a la misma la docente
Himno Nacional
Sus estrofas nos hablan del pueblo Argentino, un pueblo que debe ser educado porque de eso depende que las personas seamos verdaderamente libres.
Entonémoslo recordando que un pueblo es libre cuando defiende la educación.
A continuación entonaremos el himno dedicado a Domingo Faustino Sarmiento.
Palabras alusivas.
Para conocer el porqué de este homenaje a los maestros argentinos escuchemos atentamente a la docente……………………. que dará un mensaje alusivo a la fecha.
Retiro dela bandera de Ceremonia.
Nuestra bandera se retira sabiendo que la educación está asegurada por la labor de los docentes y la Patria será defendida con la pluma y la palabra. La despedimos bajo los acordes de la Marcha de San Lorenzo.
Números.
En homenaje a todos los maestros, que mejor que los mismos alumnos para recordarlos.
A continuación los alumnos de………. nos leerá una poesía titulada………………….
Seguidamente los alumnos de ……………………..nos interpretarán ...………………………………………….
A continuación los alumnos de ………………………………………………………………………………….
Los alumnos de …………………. interpretarán .……………………………………….
Despedida
A todas las seños y profes de nuestra escuela les queremos decir lo siguiente:
Gracias por ayudarnos a descubrir que somos capaces de tomar decisiones que nos acercan a nuestros sueños.
Gracias por enseñarnos que tenemos posibilidad de construir un mañana mejor.
Gracias por soltarnos la mano a tiempo para que empecemos a ser autónomos e independientes.
Gracias por contenernos con la libertad necesaria para poder desarrollar al máximo nuestras capacidades.
Gracias por esos abrazos que nos ayudan a fortaleces el alma.
Gracias por ser nuestras maestras y maestros.
Con la tranquilidad de que estamos trabajando con los medios a nuestro alcance, por la alfabetización total anhelada, nos despertamos comprometiéndonos a luchar por superar las dificultades y engrandecer a la Patria, a través de la educación.
La educación es fundamental para el engrandecimiento de los Pueblos. El conocimiento se alcanza través de la educación y debe ser prioridad de los estados soberanos.
...