Glosas Dia Del Maestro
Pamela_198331 de Agosto de 2013
729 Palabras (3 Páginas)1.044 Visitas
GLOSAS PARA EL ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO
Introducción:
El 11 de septiembre es el día de la desaparición física de Sarmiento, celebramos el día del maestro, rindiendo homenaje a un hombre que se caracterizó por la acción de su pensamiento puesto al servicio de la educación del pueblo, en todo estaba su espíritu de maestro que pensaba en los niños como la fuerza indiscutible de la Patria misma; también el 13 de septiembre, celebramos el día del Bibliotecario, aquel guardián, compañero y amigo de los libros. Ese que está dispuesto a orientarnos siempre, el que lleva sobre sus hombros una importante labor educadora y social.
Bandera de Ceremonias:
Ella es símbolo constante de nuestra identidad de argentinos y en sus colores se resguarda la historia de nuestra nacionalidad. La trayectoria de nuestros antecesores, el honor y la gloria que fuera el basamento de la virtud de nuestro pueblo y el espíritu de justicia del sentir republicano. Elevemos nuestros corazones para saludarla, se hace presente la bandera de ceremonias.
Himno:
Sus estrofas nos hablan del pueblo argentino, un pueblo que, según las palabras de Domingo Faustino Sarmiento, debe ser educado, porque de eso depende que las personas seamos libres.
Entonémoslo, recordando que un pueblo es libre cuando defiende la Educación.
Minuto de Silencio:
Allí donde alborea un delantal blanco, donde habla un libro, donde crece el árbol bienhechor, donde el progreso confina la barbarie, está la presencia del “profeta de la pampa”.
Allí, desde esa simbólica morada de la cúspide donde reina la voluntad creadora, hallamos su espíritu velando por la grandeza de la patria que forjara.
Hagamos un minuto de silencio para elevar nuestros pensamientos a la memoria de don Domingo Faustino Sarmiento.
Himno a Sarmiento:
Entonemos con el orgullo de ser docentes, el himno al primer educador argentino: Domingo Faustino Sarmiento.
Poesía:
Enseñar....
... es no poner en manos de nuestros alumnos todo resuelto, sino que es preferible mostrarles el camino y acompañarlos en su caminar.
... es pensar que amar es enseñar y enseñar es abrir un inmenso horizonte para que lo puedan recorrer siendo útiles a sí mismo y a los demás.
La alumna ........................................................ recitará la poesía ....................................................
Discurso:
En un mundo un poco triste, necesitado de bondad un rayo de luz subsiste mientras no depongamos la esperanza de mejorar los destinos de la humanidad.
El señor .................................................. pronunciará su mensaje alusivo.
Despedida de la bandera:
Comprometiéndonos a cumplir con honor y responsabilidad los deberes que nuestra tradición de nación soberana nos impone y seguros de que si los docentes actuales seguimos los pasos de Sarmiento, la Educación está asegurada y la Patria será defendida. Despedimos nuestra bandera de ceremonias.
Entrega de un presente a Bibliotecarios:
“Nada adorna más una biblioteca que su bibliotecario,
al igual que nada honra más un palacio
que el príncipe que lo habita”
La señora ............................................... entregará un presente a las bibliotecarias.
Final:
Con la tranquilidad de que estamos luchando con los medios a nuestro alcance, por la alfabetización total tan anhelada, nos despedimos comprometiéndonos a luchar por superar las dificultades y engrandecer la Patria a través de la Educación.
Finaliza de esta manera la parte
...