ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Hegemonia Liberal

1389799516 de Enero de 2013

646 Palabras (3 Páginas)1.132 Visitas

Página 1 de 3

Suscríbase

Acceso

Contáctenos

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias

Ensayos Gratis

Acontecimientos Sociales / Hegemonia

Hegemonia

Ensayos para estudiantes: Hegemonia

Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 509.000+ documentos.

Enviado por: dipanisa 19 marzo 2012

Tags:

Palabras: 3982 | Páginas: 16

Views: 366

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Introducción

El presente trabajo esta basado en las diferentes posiciones que tienen los pensamientos conservadores y liberales.

El federalismo como principio organizador del poder, y de la descentralización como proceso que lo sustenta.

Diferentes pensamientos anti oligárquico de Ezequiel Zamora: Sus ideas eran acerca de la reivindicación del hombre del campo, Benito Juárez: El pensamiento está sobre el dominio de los cañones. Emiliano zapata: estuvo encaminado a la devolución de igualitaria repartición de tierras; estaba en contra del hacendado, Pancho villa: formó un ejército revolucionario.

Pensamiento conservador

El espíritu conservador lo relacionamos con las fuerzas que se oponen al cambio, y con los esquemas de control que tratan de mantener el " Estatus quo”. Los conservadores se ven contaminados por el dogma, la superstición y la intolerancia Por otro lado la acción conservadora apoya lo estático, lo reglamentado y lo permanente

El pensador conservador, está limitado por un esquema moral tradicional, que es definido por una sociedad y una jerarquía. Quienes no autorizan hacer cambios en el contexto de las postulados filosóficos y morales. En este ambiente el espíritu innovador muere, por la restricción y falta de espacio intelectual

La esencia del pensamiento conservador.

Los elementos que definen este pensamiento, son los siguientes:

1- La creencia en un orden superior y trascendente.

Dentro de este apartado, debemos considerar la aceptación de un Dios único y eterno.

Y un cuerpo de leyes naturales, que de alguna manera han generado códigos morales, políticos y sociales.

2- Convicción de que la sociedad requiere orden, y un sistema diferenciado de clases sociales. Y que la justificación de esas clases se apoya en un Dios que las avala.

3- El convencimiento de que la libertad del hombre está ligado al respeto del derecho de propiedad.

4- Aceptación de un cuerpo de creencias basadas en la fe. Y

Leer Ensayo Completo Suscríbase

desconfianza en el cambio y la innovación.

5- Aceptación de que la costumbre, la tradición y los códigos de conducta, son los mejores diques en contra el deseo desmedido de poder

6- Aceptación de que un moderado ritmo de cambio es aceptable en una sociedad. Pero siempre y cuando éste sea controlado. Y dirigido por la autoridad constituida.

7- Y sobre todo, que debe haber una autoridad competente, que regule las acciones morales, políticas y económicas de la sociedad. Esta autoridad no está sujeta a cuestionamientos por parte de los subordinados.

8- Y con respecto a las virtudes y los vicios, las sociedades conservadoras están del lado del sector de la población de mayor edad. En ese sentido las virtudes mas importantes son aquellas que promueven la preservación del sistema.

Y son: La obediencia, el espíritu religioso, la castidad, el patriotismo, el deber, la obligación y el trabajo.

El pensamiento liberal

Pensamiento liberal lo identificamos con el cambio.También pod ...

Leer Ensayo Completo Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 509.000+ documentos

Ensayos relacionados

• Hegemonia De Los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com