ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Independencia De Mexico

karolinaflores3 de Noviembre de 2013

891 Palabras (4 Páginas)399 Visitas

Página 1 de 4

Independencia de México

Sobre la independencia de México podríamos decir que fue un proceso largo, lento, violento y difícil la cual marcó una etapa muy importante ya que se dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla ya que el proceso se caracterizo por ser muy extenso pues duró alrededor de 11 años de extensa lucha y todos estos años de mucho sufrimiento.

Para comprender la independencia de México, es necesario conocer las causas que la originaron, las cuales podríamos decir que fueron tanto de carácter interno como de carácter externo.

Si hablamos de las causase externas Se puede comenzar con las ideas de la Ilustración, las cuales surgieron en Europa, especialmente en Francia como movimientos revolucionarios, igualmente se dio la Independencia de las 13 colonias, estas influyeron mucho en todo el continente Europeo y Americano. En 1789 se dio la Revolución Francesa, también tenemos la explotación desmedida de la colonia, por parte de España y por ultimo y los mas importante fue la invasión de Napoleón Bonaparte a España. Todos estos eventos hicieron que las ideas independistas se propagaran e hicieron que muchas personas empezaran a querer ser libres e independientes, tener su propia nación, bajo un régimen establecido por ellos mismos, México no se escapo de esta realidad y los criollos aprovecharon estos sucesos e ideas para comenzar su lucha por la independencia.

Sobre las causas internas podríamos decir que principalmente ya el pueblo estaba cansado del exceso de impuestos, el impedimento que tenían en el poder y la política y de ser dominados por la Corona. pues la riqueza y los cargos más importantes del gobierno se encontraban en manos de los peninsulares, la diferencia de las clases sociales, que hacían que el indio y las castas fueran tratadas con gran injusticia, pues dentro de la Nueva España había mucha desigualdad social.

Todas estas causas fueron la motivación para que el pueblo pensara en su independencia y para comenzar la lucha por ella, se dice que los mexicanos tuvieron suerte pues para esta época España estaba pasando por un mal momento pues como se menciono entre las causas externas la invasión de Napoleón sumándole a esto el descontento de los criollos y las ideas ilustrativas, fueron muchas de las razones por las cuales los mexicanos tuvieron éxito para iniciar esta lucha.

A diferencia del resto del continente la independencia de México se caracterizo por la participación de las clases marginadas. La lucha por la independencia venia desde los años 1800 pero no es hasta 1810 cuando se inicia formalmente esta lucha y es el cura miguel hidalgo con el apoyo de otros personajes quien inicia el movimiento de independencia aprovechándose de que era un cura y sabiendo que el pueblo mexicano era un fiel seguidor de la iglesia llamo a misa e incitó al pueblo a levantarse contra los españoles. A este suceso se le conoce como "Grito de Dolores". Hidalgo acusó a los españoles de pretender entregar el reino a los franceses y hacer peligrar la religión.

Con el grito de dolores se marca el comienzo del proceso independentista, en 1810 formaron un ejército con los integrantes de todas las poblaciones y cosecharon algunos triunfo como el de la primera batalla la cual fue la del Monte de las Cruces, una batalla muy sangrienta pero salieron victoriosos, La segunda batalla fue la batalla de Aculco, Calleja aprovecho la retirada del ejército de Hidalgo y se enfrento contra los rebeldes y los derroto. La batalla del puente de Calderón también fueron derrotados por Calleja, hidalgo cayó preso y fue fusilado. Después de la muerte de este, la lucha continuo con Ignacio López Rayón y José María Morelos después de muchas campañas y varias de ellas ganadas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com