La Amistad
dababeto18 de Abril de 2015
903 Palabras (4 Páginas)322 Visitas
UNA JUSTICIA AUTÉNTICA PARA TODOS LOS ENTES HUMANOS
A partir de la película la ¨Amistad¨ es evidente que no hay palabras para iniciar contando lo que todos ya hemos visto, sin embargo esta cinta más que ser eso; trata de exponer una realidad que ya hemos leído, observado, escuchado y versado sus consecuencias. Sin embargo el nombre de esta valerosa película ‘La amistad’ tiene un significado sarcástico e inesperado, ya que envuelve los sentimientos de todos aquellos que fueron en algún principio privados de su libertad y obligados a ha realizar trabajos forzosos, abusados físico y sexualmente y finalmente son vulnerados en todo concepto como persona, pero sin saberlo iban trazando el camino piedra a piedra para llegar a su propia liberación.
Resalto el valor obtenido y demostrado por personajes como; el del abogado (interpretador por Mattheww McConaughey) que combinando un poco el Derecho Civil interpreta el caso como ninguno en esa época hubiera previsto comparando personas con ganado pero sin embargo planteando lo lógico, que simplemente todos somos seres vivos pero estar en la categoría de ‘ser humano’ es limitado para pocos y es este el punto de conflicto, en donde si fallar a favor de la libertad de los africanos que para ellos significa volver a vivir, ya que si intento describirlo de otro modo seria menospreciar o menoscabar, en el deseo y anhelo que solo es obtenido por quienes viven esta amarga experiencia o en si fallar a favor de unos pocos escogidos por la mayoría a lo cual no podemos otorgarle el nombre de ‘democracia’ ya que es negar una verdad pura e irrefutable por todos los presentes que vivieron en ese momento de historia, así mismo hago mención a la misma jurisdicción que se debe ser dejada de lado, modificada o realizar un excepción cuando la misma situación lo amerita y un ejemplo de ello son los tratados internacionales llevados por Estados Unidos e Inglaterra, en donde se debe dar más peso a todos las violaciones de los Derechos Humanos, ya que sería incongruente que no se respetan ya que en la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América se declara:
¨…Que todos los hombres son creados iguales; que son dotados por su creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos se encuentran la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad…¨
Por ello para los reos en cambio se trata de la lucha por un derecho básico de la humanidad, la libertad, que los llevará hasta la última instancia judicial, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos. Y en este escenario es donde se pone en juego la solución de esta gran pugna, de una pugna que todos sabíamos que debían ganar el grupo de africanos gracias a la sobresaliente ayuda prestada por todos los abolicionistas que tienen un papel vital y crucial en la época y que aunque son minoría y no hayan logrado mucho hasta antes de la pugna, gracias a esta tendrán mayor voz para ser escuchados por todos quienes hacen parte del gobierno Estadounidense.
Por ultimo hago alusión al expresidente John Quincy Adams que fue un líder abolicionista, e incluso llegó a afirmar que, en caso de que estallara una guerra civil entre los sureños y lo del norte , y a si fue el presidente pudo abolir la esclavitud en la pugna mencionada por ello su papel fue fundamental, tal como lo hizo Abraham Lincoln en 1863 durante la Guerra de Secesión con la Proclamación de Emancipación. Pero sin embargo destaco su papel debido a que mostró la importancia del abogado; que además de conocer la normatividad por la cual se rigen cierto número de habitantes que conviven en un mismo lugar, el abogado es el que se encarga de darle a cada quien la justicia mínima que se merece por el simple hecho de ser persona, de dar a conocer la verdad irrefutable, defiende al desprotegido y sobre todo de defender la injusticia. Aunque hallan muchos en
...