La Mexicanidad Del Imperio Azteca
wolfer9517 de Marzo de 2014
968 Palabras (4 Páginas)550 Visitas
La Mexicanidad
Para comenzar este ensayo primero me gustaría dar los conceptos de mexicanidad, porque yo no sabía que era mexicanidad, o que se refería en sí, por lo que me puse a investigar y encontré lo siguiente: La mexicanidad es la esencia de los Mexicanos, que va desde la historia de la creación de México, pasando por la lucha de Independencia, la Revolución y nuestros días, es hablar de los que hace común a los Mexicanos. Abarca también el comportamiento, como mexicanos tenemos muchos comportamientos que nos diferencian de otros pueblos.
El escritor Saúl Rosales dice que la mexicanidad no sólo es nacer y vivir en México, sino que tiene un significado más allá: ser apegado a lo propio. Sin embargo, explica, el problema no radica en definirla, sino en asimilarla.
“La gente se siente bien renunciando a su mexicanidad y aspirando a su norte americanidad, más que escondida, la mexicanidad está siendo disuelta y el vacío que deja en una relación de vasos comunicantes, se va llenando simultáneamente con la adquisición de otra caracterología”.
Por lo que después de esto me quedo un poco más claro lo que es la mexicanidad, a lo que pude comenzar a escribir este ensayo.
Para empezar quisiera aclarar una cosa, que estuve leyendo en otros ensayos sobre algo que dice Octavio paz “Somos hijos de la chingada, hijos de la malinche”, pero porque se refiere a la malinche como una traidora, si para empezar la malinche era un enemiga de los aztecas, solo porque Vivian en el mismo país o continente no la hace aliada de los aztecas, a lo que yo divago y digo, porque Octavio paz se refiere a la malinche como una traidora, como ya lo explique antes, bueno empecemos por lo que me gustaría dar un poquito de historia antes de hablar sobre la mexicanidad en sí, en la civilización antigua o el México prehispánico según los datos que nos dan los historiadores se podría decir que los aztecas eran los más poderosos, fuertes con mejores ciudades, como quien dice la mejor civilización prehispánica a la llegada de los españoles, según mi profesor de análisis de la realidad nacional, los aztecas tenían conquistada la parte céntrica de lo que ahora se conoce como México, estos personajes tenían dominados o sometidos a la mayoría de las tribus en México, porque lo que a su vez tenían muchos enemigos entre estas tribus conquistadas como por ejemplo los tlaxcaltecas que era civilización que los aztecas tenían para de ahí poder tomas cosas que ellos necesitaran como por ejemplos mujeres, sacrificios, comida, etc.
En fin yo creo que estas tribus enemigas fueron lo que llevo a que los aztecas perdieran, ya que estas se unieron a los españoles para poder vencer a los aztecas porque creo que yo que ya los tenían artos y así paso con muchas culturas mas no solo con los tlaxcaltecas, a lo que puedo decir que los tlaxcaltecas eran rencorosos y a la mínima oportunidad que vieron decidieron aceptar para poder quitarse a los aztecas lo que ellos no sabían era que los españoles eran algo parecidos. Así que nos centraremos en hablar sobre los aztecas por lo que ellos Vivian en pequeños barrios llamados calpullis y cada uno de estos se especializaban en ser cazadores, agricultores, pescadores, escultores, etc. Su método de comercio era el trueque como medio de pago su vida era relajada y pagaban impuestos por medio también del trueque generalmente con cacao y los productos que se cosechaban.
Los aztecas eran politeístas óseas que tenían muchos dioses, ellos eran muy devotos a la religión, por lo que su vida estaba guiada por lo mismo la estabilidad de su imperio se basaba en el temor y en el odio de sus pueblos vasallos. Por eso, a la llegada de los españoles, todos se aliaron a éstos con tal de eliminar a los aztecas
Moctezuma el emperador de dicho imperio era un hombre profundamente supersticioso, este fracasó en la
...