ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Mayas

emilia200429 de Marzo de 2015

700 Palabras (3 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 3

Los Mayas

1. Se establecieron hace más de dos mil años en el extremo sur de México y Centro America.

Al comienzo construyeros sus primeras aldeas y centros ceremoniales. Practicaban una agricultura primitiva. Luego cuando se desarrollaron más comenzaron a practicar las ciencias y la arquitectura.

Poner Mapa de ubicación de los Mayas.

2. Los Mayas se organizaron en varias ciudades independientes entre sí, que eran también importantes centros religiosos y ceremoniales.

Nacimiento Maya

Tan pronto nacia la criatura era recibida con cantos, mientras la aseaban en una batea con agua. Se apresuraban a retirar las cenizas del fogon para enterrar bajo este la placenta, de tal manera que el dios del fuego protegiera a la criatura. Si era mujer el ombligo era enterrado en ese mismo lugar, si era varon el ombligo se enterraba afuera, preferentemente en la milpa junto con unas semillas de maiz, para que al crecer fuese un excelente agricultor.

Matrimonio Maya

Las Mujeres se podían casar a los 14 años y los Varones a los 18 años.

Los hombres solteros debían pintar su cuerpo de negro.

Los padres del hijo buscaban esposa para él. Ellos iban a pedir la mano de la novia a casa de sus padres. Luego iba el novio a pactar el precio a pagar por su futura esposa. Generalmente se pagaba con terrenos.

El varón entregaba semillas de cacao y maíz a la novia y ella devolvia masa y chocolate al novio, simbolizando asi que el varón provería del fruto de la tierra y que la mujer lo transformaría en alimento para la futura familia. El sacerdote entonces daba de beber balché a la pareja para sellar el vínculo.

Funerales Mayas

Las muertes mas sagradas que se tenían en el mundo mesoaméricano se encontraban:

** las mujeres embarazadas que morían en su primer parto

** las personas ahogadas o suicidadas

** muertes por lepra o sacrificadas

** guerreros muertos en batalla

*En las tumbas de la ciudad de Palenque se han encontrado platos de cerámica que tienen escrito el vocablo tamal y pozol, ya que los antiguos mayas suponían que las almas debían comer y beber en su descenso al inframundo para después ascender y encontrarse con Itzamná.

*Las tumbas y las ofrendas dependían de la situación económica y social del difunto.

1.- el cadáver de los nobles eran quemados poniendo sus cenizas en vasijas para después edificar encima de ellas, templos los cuales eran acompañados de adornos mortuorios.

2.-se guardaban las cenizas de los muertos en estatuas vacías hechas de madera o barro en la que la parte de atrás de las estatua se les hacia un hoyo para meter las cenizas y después se sellaba con piel arrancada de la nuca (colodrillo).

Las Piramides Mayas.

los mayas construian piramides como templos para sus dioses, entre las principales estan:

la piramide de la danta en el mirador, la piramide mas grande de américa.

la piramide de la serpiente bicefala, la piramide del jaguar, en tikal.

el templo de kukulkan que es algo parecido a un gran calendario.

el templo de las inscripciones de palenque, que funciona como templo y como tunba del alach uinic (rey) maya K' nich janaab' pakal. hay muchas otras pero estas son las principales.

Ritos para la agricultura

La religión maya estaba ligada a las incertidumbres de la agricultura y generaba un gran número de intervenciones rituales, que equivalían a otras tantas intercesiones ante los dioses para que facilitasen la vida cotidiana y las buenas cosechas. Es lo que se ha venido a llamar religión oficial, siempre patrimonio de los dioses.

Las ofrendas y ceremonias que los mayas practican hoy en día tienen sus raíces en la relación recíproca entre los mayas y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com