Los Mayas
julio.zambrano20 de Junio de 2015
556 Palabras (3 Páginas)378 Visitas
Evaluación formativa Historia, geografía y ciencias sociales.
Nombre: ________________________________ Curso: _______ Fecha: _______ puntaje ideal:___ puntaje real:____ nota:
Objetivos: - Describir y localizar las civilizaciones maya.
- Valorar su historia, cultura y organización social.
- Aplicar conceptos relacionados con el tiempo.
Lee atentamente las preguntas y marca con una X la opción correcta.
1.- Señala la teoría del poblamiento americano que se representa con la flecha del mapa.
A. Ruta seguida desde Oceanía.
B. Ruta del estrecho de Bering.
C. Ruta por la Antártica.
D. Ruta por el océano Pacífico.
2.- ¿Cuál de las siguientes opciones fue una característica de los primeros habitantes de América?
A. Vivían de la ganadería.
B. Crearon grandes ciudades.
C. Se organizaron en bandas.
D. Mujeres y niños se dedicaban a cazar.
3.- ¿Cuál es la región cultural en la que se localizó la civilización maya?
A. Norteamérica.
B. Mesoamérica.
C. Centroamérica.
D. Sudamérica.
4.- ¿Cómo se relacionaron políticamente las distintas ciudades mayas?
A. Mediante una estructura imperial.
B. Mediante la actividad comercial.
C. Mediante una liga mesoamericana.
D. Mediante una confederación.
5.- En relación a los mayas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. Su capital era Chichén Itzá.
B. Todas las ciudades tenían el mismo dialecto.
C. Su sociedad era jerárquica.
D. Su máxima autoridad era el principal jefe militar.
6.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones expresa la estructura de la sociedad maya?
A. Los comerciantes podían llegar a ser nobles.
B. A la nobleza solo se accedía por nacimiento.
C. Cualquier persona podía llegar a ser Halach Uinic.
D. La desigualdad social no existía.
7.- ¿Cuál de las siguientes tareas correspondía a la nobleza?
A. La administración de la ciudad-Estado.
B. La elaboración de objetos decorativos.
C. El contacto con los dioses.
D. La generación de alianzas con sus vecinos.
8.- ¿Cuál fue el principal cultivo de los mayas?
A. Cacao.
B. Maíz.
C. Trigo.
D. Papa.
9.- ¿Qué factor favoreció el desarrollo del comercio maya?
A. La creación de un sistema basado en el trueque.
B. El uso de una moneda metálica.
C. La existencia de una política económica estatal.
D. La especialización de la producción.
10.- Completa la oración.
Después de desayuno, los___________________ y sus hijos iban a los campos a recoger _____________. Camino a casa, revisaban las trampas que dejaban para ver si habían atrapado algún animal. Después de comer, los hombres elaboraban objetos de _______________ o jade, y las mujeres tejían en ________________ y trabajaban el algodón.
11.- Lee la frase y responde.
“Los mayas concibieron un sencillo sistema numérico que hoy permanece en pie como una de las obras más brillantes del intelecto del hombre”.
Sylvanus Morley
¿Por qué se considera que el sistema numérico maya es tan importante?
A. Porque permitió hacer cálculos simples.
B. Porque quedó registrado en jeroglíficos.
...