ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematización, En Pueblos Y Naciones

maryolitza2 de Julio de 2014

423 Palabras (2 Páginas)310 Visitas

Página 1 de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela

Fundación Misión Sucre

Estudios Jurídicos

TRIUNFADORES:

Páez Elizabeth C.I: 5.251.350

Morera Ángel CI: 7.453.682

Cañizalez Juana CI: 7.546.620

Mogollón Johanna C.I: 14.842.609

Pinilla Gisela C.I: 16.279.816

Pinilla Mary C.I: 18.526.854

Seccion: 603

Barquisimeto; julio 2011

INTRODUCCIÓN

El hombre vive en sociedad para mejorar su bienestar intelectual, espiritual, moral, económico. De todas esas áreas que revisten particular importancia para el desarrollo humano. Siendo el mayor interés en el derecho de la sociedades, pueblos y naciones.

Los problemas económicos surgen porque las necesidades humanas son en la práctica ilimitadas, la propia naturaleza humana propicia que todos los hombres busquen la formación de una familia, con el fin de luchar, conservar, y proteger a sus hijos.

Esta Investigación tiene como Objetivo general: Identificar derechos del ciudadano, en la problematización de la ciudadanía, pueblos y naciones.

Siendo los Objetivo específico:

1) Indagar derechos del ciudadano en la problematización de la ciudadanía, pueblos y naciones.

2) Dar a conocer los derechos del ciudadano en la problematización, pueblos y naciones.

El ser humano en medio de la desesperación construye sus viviendas en lugares de altos riesgo. El miedo a vivir situaciones traumáticas suele provocar en estos ciudadanos rechazo de distintos grados según la persona. Volver a intentar llevar una vida laboral y a rehacer relaciones familiares y sociales.

En esta situación se encuentran todas aquellas personas inmigrantes que sufren el racismo y la xenofobia; los ancianos tienen derecho a percibir unas pensiones, de la asistencia médica necesaria.

La pobreza es la escasez de recursos para vivir mínimamente con una alimentación necesaria para el desarrollo humano.

El pan nuestro de cada día” que viven hombres, m

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

ujeres y niños en los hogares del mundo, donde se ha perdido el respeto y honor entre la familia dando lugar al odio, rencores, rencillas, maltrato físico, psicológico, terminando muchas veces con la vida de quien llevaba su propia sangre.

Al discapacitado adulto, por lo general, se le niega el derecho a trabajar fuera de su casa, se le prohíbe casarse y tener hijos o participar en actividades religiosas, sociales y recreativas que lo señalan como adulto de la sociedad. El que trabaja fuera de su casa generalmente sufre actos de desvalorización y victimización, con muy baja remuneración —o sin ella— por su labor, y maltrato por parte de sus compañeros de trabajo.

Niños con discapacidades físicas e intelectuales son ubicados rutinariamente en dormitorios generales con adultos, en situación de riesgo de abuso o maltrato.

La problematización, en pueblos y naciones viene ocurriendo a lo largo de la historia de la humanidad. La desigualdad económica lo que hace en sí es, estratificar o ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com