Transformacion Derivadas De La Explotacion Petrolera
rosimeremacedo28 de Abril de 2015
232 Palabras (1 Páginas)515 Visitas
Estructura Economica
Durante el período petrolero se opera un conjunto de cambios de gran trascendencia en la organización y funcionamiento de la economía nacional, los cuales orientaron en gran medida, el tipo de desarrollo económico, político y social que se ha operado en el país desde entonces.
La industria petrolera ha pasado a ser el sector fundamental de la economía venezolana
a) El petróleo representa el 95 del valor de las exportaciones venezolanas.
b) El petróleo representa, aproximadamente, un 55% del valor del producto físico del país, es decir, un valor igual al de toda la producción industrial, minera y agrícola nacional.
c) El petróleo aporta directamente el 70% de los ingresos ordinarios del Estado.
d) El petróleo aporta directamente el 60% de todas las divisas extranjeras que ingresan al país, las cuales son las que sirven para pagar nuestras importaciones.
a) La monoproducción: Ya para 1936 la producción venezolana de petróleo constituía más del 50 por ciento del valor
b) La Dependencia: El carácter dependiente de la economía venezolana también se acentúa y diversifica.
c) La heterogeneidad estructural: El proceso de descomposición de la vieja estructura atrasada ha sido de tal lentitud que continúa hasta el presente.
Cambios mas importantes
1.- La industria petrolera ha pasado a ser el sector fundamental de la economía venezolana.
2.- La explotación del mineral de hierro.
3.- El comportamiento de la agricultura.
4.- El desarrollo del sector comercial y servicio.
5.- El desarrollo industrial.
6.- nueva estructura económica
7.-desarrollo económico
...