Tratado De Libre Comercio México
OzwuualdO24 de Febrero de 2014
1.616 Palabras (7 Páginas)564 Visitas
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO DE MEXICO CON EL EXTERIOR
1. Resumen General TLCAN
Objetivos
Objetivo General
• Formar una Zona de Libre Comercio, estableciendo reglas claras y permanentes para el intercambio comercial, que permita el incremento de flujo comercial e inversión, así como nuevas oportunidades de empleo y mejores niveles de vida.
Objetivos Específicos
• Eliminar obstáculos al comercio y facilitar la circulación transfronteriza de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal. Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, para su administración conjunta y solución de controversias.
• Establecer lineamientos para una ulterior cooperación trilateral, regional y multilateral encaminada a ampliar y mejorar los beneficios.
• Reducir la vulnerabilidad de las exportaciones ante medidas unilaterales y discrecionales.
• Fortalecer la industria nacional mediante un sector exportador sólido y competitivo.
• Coadyuvar a la creación de empleos.
2.- Triangulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras)
Objetivos
Objetivo General
• Establecer una Zona de Libre Comercio que permita avanzar en el fortalecimiento de la integración entre México y Centroamérica.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación del comercio de bienes y servicios.
• Promover condiciones de libre competencia.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes originarios y servicios.
• Eliminar las barreras al movimiento de capitales y personas de negocios.
• Aumentar las oportunidades de inversión.
• Proteger y hacer valer, de manera adecuada y efectiva, los derechos de propiedad intelectual.
• Establecer lineamientos, para la ulterior cooperación entre las partes, encaminados a ampliar y mejorar los beneficios del Tratado de Libre Comercio.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
3.-Tratado México – Costa Rica
Objetivos
Objetivo General
• Crear una Zona de Libre Comercio impulsando el proceso de integración regional y continental.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación comercial.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
• Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
• Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
4.-Tratado México – Nicaragua
Objetivos
Objetivo General
• Establecer una Zona de Libre Comercio.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación comercial.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
• Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
• Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
5.-Tratado G3 México, Colombia y Venezuela
Objetivos
Objetivo General
• Crear un espacio libre de restricciones, prevaleciendo el libre flujo de mercancías, la libre competencia, normas técnicas, calidad de los productos y el crecimiento económico continuo, además de ampliar los vínculos comercial y económico entre los países signatarios.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación comercial.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
• Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
• Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
• Propiciar relaciones equitativas reconociendo los tratamientos diferenciales establecidos en la ALADI.
6.-Tratado México - Bolivia
Objetivos
Objetivo General
• Establecer una Zona de Libre Comercio con reglas claras y transparentes en beneficio mutuo en materia de comercio e inversión.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación comercial.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
• Proteger y hacer valer, adecuada y efectivamente, los derechos de propiedad intelectual.
• Establecer lineamientos para la ulterior cooperación a nivel bilateral, regional y multilateral, ampliando y mejorando los beneficios del tratado.
• Crear procedimientos eficaces para la aplicación y cumplimiento del tratado, su administración conjunta y solución de controversias.
7.-Tratado México - Chile
Objetivos
Objetivo General
• Liberalizar una zona comercial a partir del 1º de agosto de 1999 a través del Tratado de Libre Comercio.
Objetivos Específicos
• Estimular la expansión y diversificación comercial.
• Eliminar las barreras al comercio y facilitar la circulación de bienes y servicios.
• Promover condiciones de competencia leal en el comercio.
• Aumentar sustancialmente las oportunidades de inversión.
• Proteger
...