ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Venezuela Y La Integracion Latinoamericana

yiyimarquez11 de Mayo de 2013

762 Palabras (4 Páginas)508 Visitas

Página 1 de 4

CARACTERISTICAS GENERALES DE VENEZUELA CON RESPECTO A AMERICA LATINA Y DEL CARIBE

POBLACION

La mayor parte de la población en América Latina está compuesta por jóvenes, menores de 25 años. Aunque la esperanza de vida media varía entre los 70 y 80 años de edad en la mayoría de los países, son excepción Argentina, Chile,[44] Colombia, Costa Rica, Cuba, Puerto Rico y Uruguay, incluyendo también la provincia canadiense de Quebec y el territorio francés de ultramar de San Pedro y Miquelon, donde los adultos superan a la población juvenil. El envejecimiento es progresivo en los demás países dependiendo de la mejora de las condiciones económicas. América Latina se caracteriza por ser una de las zonas más urbanizadas del mundo, donde el 82% de la población vive en contextos urbanos, detrás de Norteamérica en particular en países como Venezuela, Uruguay, Argentina, Colombia y Chile, donde cerca del 90% de la población es urbana. Sin embargo, es importante considerar que los criterios para determinar lo urbano difieren de un país a otro, así por ejemplo, mientras en Venezuela y México se considera urbana a toda aglomeración de población con 2.500 o más habitantes, en países como Argentina, Colombia o Bolivia es considerada urbana una aglomeración de 2.000 habitantes; en Ecuador y Costa Rica se considera urbano a los centros administrativos de provincias y cantones, y en Nicaragua a aglomeraciones de 1.000 habitantes, siempre que cuenten con características urbanas como electricidad y comercio.

La población urbana latinoamericana se caracteriza por concentrarse en grandes áreas metropolitanas, como por ejemplo, la Ciudad de México, São Paulo, Buenos Aires, Río de Janeiro, Bogotá, Lima, Santiago, Guadalajara, Caracas, las cuales han experimentado grandes flujos migratorios desde las áreas rurales y desde las ciudades menores, al menos desde comienzos del siglo XX. En contraparte, en algunos países, como Guatemala, Honduras o Haití, más de la mitad de la población es rural.

ACTIVIDADES ECONOMICAS

A pesar de la crisis económica mundial, la República Bolivariana de Venezuela ha logrado altas tasas de crecimiento económico, superando las proyecciones de muchas organizaciones internacionales e instituciones financieras. Después de 2003, la economía creció cerca del 95% en cinco años y medio.

Venezuela se encuentra entre los cinco primeros países de América Latina con registro de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al experimentar, de enero a septiembre de ese año un crecimiento del 5,5%.

Hoy en día, el país continúa creciendo durante tiempos de recesión mundial y es la cuarta economía más grande de América Latina, después de Brasil, México y Argentina.

Venezuela es el país con menor desigualdad entre ricos y pobres de América Latina y el Caribe. Según los datos evaluados por la ONU, detrás de Venezuela y Uruguay se ubicaron Perú, El Salvador, Ecuador y Costa Rica.

CULTURALES

Venezuela es el segundo país de América Latina con la matrícula de educación superior más alta, con 83%, precediendo a Cuba, la cual ocupa el primer escaño con 88% de matriculación, según el Instituto de Estadística de la UNESCO.

En América Latina y el Caribe la protección de los conocimientos tradicionales, el folklore y los recursos genéticos ha estado protagonizada en el marco integracionista por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Mercado del Sur (MERCOSUR) y la Unión de Naciones Suramericanas

En América Latina, uno de los campos de la ciencia que está muy desarrollado es la astronomía. Los centros más importantes se encuentran en países como Argentina, Chile, Brasil, Colombia, México, Venezuela y Puerto Rico (este último con la colaboración de la NASA).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com