ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Zarco. Desarrollo

cristinavilleda1Informe8 de Enero de 2013

692 Palabras (3 Páginas)630 Visitas

Página 1 de 3

Desarrollo

La acción se desarrolla en Yautepec, Morelos en el Valle de Yautepec, donde se ubicaban las haciendas de: Cocoyoc, Atlhuayán y San Carlos: todas ellas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar, y Xochimancas ("lugar de los cuidadores y sembradores de flores" que bien apunta Altamirano).

Los pobladores son gente buena, hospitalaria, tranquila, franca, sencilla y trabajadora. El río y los árboles frutales son su tesoro. Todos son mestizos. La banda de El Zarco, tenía su cuartel en Xochimancas, hacienda antigua y arruinada, no lejos de Yautepec. El vivir en Yautepec, significaba hablar siempre de robos y asesinatos, bandas y tropas. Allá vivían también Dona Antonia con su hija Manuela y su ahijada Pilar.

Dona Antonia vivía desesperada, pues temía que su hija Manuela fuese raptada por la banda de El Zarco, debido a su belleza, por lo que su deseo era que Manuela se casara con Nicolás a quien ella no amaba, o bien irse a la Ciudad de México con su hermano, quien por todo los problemas que había en la zona, no iba por ellas. Nicolás les prepara su salida a la capital con las tropas del gobierno, sin sospechar que con esto, perdería a su amada.

Manuela, había engañado a su mamá, ya que ella, todas las noches vivía momentos apasionados con El Zarco. Juntos planearon su fuga, para así, evitar su separación. El Zarco conoció a Manuela en Cuernavaca, cuando éste desfilaba a caballo frente a su ventana. El era uno de los jefes más renombrados de las banda "Los plateados", tristemente célebres por sus infames proezas y horribles venganzas en las haciendas en que había servido, por su crueldad y valor temerario. Ella se deslumbro por su gallardía, riqueza en su vestir y la fama que le precedía.

Al descubrir Dona Antonia la fuga de su hija, busca la ayuda de las autoridades del pueblo, pero debido al miedo, nadie salió en su búsqueda, sin embargo el pobre de Nicolás fue puesto preso, acusado del rapto de Manuela, gracias al amor que Pilar sentía por él, hizo que lo liberaran y así logra que Nicolás se fije y enamore de ella. Dona Antonia no pudo superar el dolor y muere, mientras Manuela vive una pesadilla en el campamento de los ladrones y descubre que en realidad no ama a El Zarco, sino que era solo pasión.

Conforme pasaban las idas, Manuela descubría cosas horribles sobre El Zarco y más lo odiaba y temía, empezando a hacer comparaciones con Nicolás y descubriendo en el todas las virtudes que alguna vez pensó que El Zarco tenía. El Zarco, tras secuestrar a un extranjero, para con la recompensa comprarle joyas y vestidos a Manuela, tiene una discusión con ella y comprende que fue un error llevársela y le dice que a partir de ese momento deberá ser parte del grupo y complacer a todos sus amigos; Manuela desesperada, llena de remordimientos y miedo, decide huir.

Martín Sánchez, tras perder a sus hijos y padre a manos de El Zarco, y ver como enloquecía su esposa, deja todo en busca de la venganza y junto con su pequeño ejército. Nicolás se une con su grupo al de Martín y finalmente en un combate se enfrenta a El Zarco, hiriéndolo y capturándolo para entregarlo a las autoridades junto con Manuela. Sin embargo, debido a la desorganización que había en todo el país, los amigos en el poder que tenían los plateados, el soborno etc. al ser trasladados, hay una emboscada y son liberados, iniciando así una nueva ola de crímenes en la comarca.

Sánchez se presenta con el Presidente Juárez quien acababa de triunfar con las Leyes de Reforma, pero que luchaba aun contra miles de adversarios y peligros. Por todo esto, Juárez autoriza el que cualquier bandido que sea atrapado por Sánchez, sea colgado en el acto. Mientras tanto, Pilar y Nicolás, quienes eran muy queridos por todos, gracias a la lucha que emprendieron contra los

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com