ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

alyvargas7 de Enero de 2014

659 Palabras (3 Páginas)930 Visitas

Página 1 de 3

ANTECEDENTES DE LA INDEPENDENCIA DE VENEZUELA

1. LA ILUSTRACION: MOVIMIENTO DE INTELECTUALES QUE EN EL SIGLO XVIII PROPONEN POR MEDIO DE TEXTOS IDEAS NOVEDOSAS PARA LA EPOCA. PLANTEAN EL FIN DEL ABSOLUTISMO, LA ELECCION POPULAR DE GOBERNANTES, LOS PODERES DEL ESTADO, REORGANIZAR LA ECONOMIA, PONIAN LA CIENCIA POR ENCIMA DE LO DIVINO. PRINCIPALES IMPULSORES: ROUSSEAU, MONTEQUIEU, VOLTAIRE, LOCKE, ENTRE OTROS.

2. LA REVOLUCION NORTEAMERICANA: ESTALLA CUANDO EL REY JORGE III INTENTA GOBERNAR DE MANERA ABSOLUTISTA Y POR LA IMPOSICION DE IMPUESTOS A LAS COLONIAS SIN CONSULTARLES LO CUAL PROVOCA LA GUERRA DE INDEPENDENCIA. EL 4 DE JULIO DE 1776 SE INDEPENDIZAN TRECE COLONIAS INGLESAS DE NORTEAMERICA TRAS UN ACTO EN FILADELFIA. EL ACTA DE INDEPENDENCIA ESTABLECE LIBERTAD DE LAS COLONIAS, IGUALDAD ENTRE LOS HOMBRES, EL DERECHO DE EJERCER O DELEGAR EL PODER Y UN GOBIERNO REPUBLICANO. LA GUERRA DURA HASTA 1783. EN 1782 JORGE III FIRMA LA PAZ CON LAS COLONIAS Y AL AÑO SIGUIENTE ES FIRMADO EL TRATADO DE VERSALLES QUE PONE FIN AL CONFLICTO. BATALLAS: SARATOGA, YORKTOWN, LEXINGTON, CONCORD. LIDER REPUBLICANO: GEORGE WASHINGTON.

3. LA REVOLUCION FRANCESA: MOVIMIENTO HISTORICO QUE DESALOJA DEL PODER AL REY LUIS XVI. EL PAIS PASA A SER GOBERNADO CON UN SISTEMA LIBERAL Y REPUBLICANO. LA CRISIS ECONOMICA AUMENTA LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL. EN 1789 LUIS XVI, CONVOCA LA REUNION DE LOS ESTADOS GENERALES. NO LOGRAN ACUERDO Y EL PUEBLO SE DECLARA EN ASAMBLEA CONSTITUYENTE A FAVOR DE LA CONSTITUCION LIBERAL. EL REY ORDENO DISOLVER LA ASAMBLEA EN UN PRIMER MOMENTO NO LOGRANDO SU OBJETIVO. LUIS XVI INTENTO ELIMINAR LA ASAMBLEA POR MEDIO DE SUS TRPAS LO QUE PROVOCA EL ALZAMIENTO DE EL PUEBLO DE PARIS Y LA TOMA DE LA FORTALEZA DE LA BASTILLA EL 14 DE JULIO DE 1789. LA ASAMBLEA APRUEBA LA CONSTITUCION DE 1791 Y LA DECLARACION DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE. TRAS LA INSTALACION DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA LA CONFLICTIVIDAD SIGUIO, LOGRANDO APRESAR AL REY.

4. LA INVASION NAPOLEONICA A ESPAÑA: EN 1808 EL LIDER FRANCES NAPOLEON BONAPARTE INVADE TERRITORIO ESPAÑOL. OBLIGA A CARLOS IV Y FERNANDO VII A ABDICAR A FAVOR DE JOSE BONAPARTE (HERMANO DE NAPOLEON). LOS ESPAÑOLES SE ALZAN DECLARANDOSE EN GUERRA. ES CREADA UNA JUNTA DE GOBIERNO PARA PROTEGER LOS DERECHOS DEL REINO. EN AMERICA TAMBIEN SE CONFORMARON JUNTAS. ESTA SITUACION DURA 2 AÑOS HASTA LA REINSTAURACION DE LA MONARQUIA.

5. EL MONOPOLIO COMERCIAL ESPAÑOL: EXISTIA PROTECCIONISMO A FAVOR DE LA ECONOMIA METROPOLITANA. ESTABA PROHIBIDO EL COMERCIO DE LAS COLONIAS CON PAISES EXTRANJEROS Y EL COMERCIO INTERNACIONAL. LOS COLONOS QUERIAN EL LIBRE COMERCIO. ESTE SISTEMA TRAJO CONTRABANDO Y ALZAMIENTOS.

6. EL EXCESIVO COBRO DE IMPUESTOS

7. LAS APETENCIAS POLITICAS DE LOS BLANCOS CRIOLLOS: ERAN UNA CLASE ECONOMICAMENTE PODEROSA PERO ESTABAN PRIVADOS DEL EJERCICIO DEL GOBIERNO. LA DIRECCION POLITICA DEPENDIA DE ESPAÑA. ERAN DISCRIMINADOS. POR ELLO IMPULSARON LA EMANCIPACION.

8. LA INSURRECCION DE JOSE LEONARDO CHIRINO: ESTALLA EN 1795. PARTICIPARON ESCLAVOS, NEGROS LIBRES, INDIOS ENTRE OTROS. IBAN CONTRA LOS BLANCOS. QUERIAN UN GOBIERNO INDEPENDIENTE, ABOLIR IMPUESTOS ENTROE OTRAS MEDIDAS. OCURRIO EN LA SIERRA DE CORO. INTENTAN TOMAR LA CIUDAD. LAS AUTORIDADES LOS ENFRENTAN Y PERSIGUEN HASTA DETENERLOS O EJECUTARLOS.

9. LA CONSPIRACION DE GUAL Y ESPAÑA: NUNCA SE LLEVO A CABO. MANUEL GUAL Y JOSE MARIA ESPAÑA ERAN FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO ESPAÑOL QUE QUERIAN DERROCAR EL GOBIERNO Y CREAR UNA JUNTA PROVISIONAL. FUERON DESCUBIERTOS EL 13 DE JULIO DE 1797 Y ARRESTADOS.

10. LAS EXPEDICIONES DE FRANCISCO DE MIRANDA: SE DESARROLLARON CON LA INTENCION DE CREAR UN NUEVO GOBIERNO VENEZOLANO E HISPANOAMERICANO. MIRANDA HABIA PARTICIPADO EN GUERRAS Y CONFLICTOS A NIVEL INTERNACIONAL. CON EL APOYO INGLES, EN 1806 MIRANDA ZARPA JUNTO A 200 HOMBRES, LLEGA PRIMERO A OCUMARE DONDE ENCUENTRA RESISTENCIA ESPAÑOLA Y HUYE A LAS ANTILLAS. EN SU SEGUNDA

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com